10 Pruebas que confirman el Diluvio Universal
Si leen el titulo aquellos que son asiduos al blog pensaran que me he convertido al cristianismo o algo parecido. No obstante, es una nueva técnica que estaré usando para que mis análisis sean más objetivo. La cual consistirá en colocar las afirmaciones creacionistas que niegan mis ideas con el fin de no caer en el sesgo de confirmación, luego en otro artículo, haría la cítrica a estas ideas creacionista…
1-Leyendas de un diluvio en otras culturas
Existen más de 500 leyendas diluvianas en más de 250 tribus y pueblos. Lo cual es una posible prueba de que todas estas historias tuvieron un origen común y de que sus antepasados primitivos compartieron la experiencia de aquel Diluvio. Conozcamos una de cada continente.
Asia
China: La Gran Inundación de Gun-Yu, también conocida como el mito Gun-Yu, fue una gran inundación que se prolongó durante al menos dos generaciones, lo cual originó grandes migraciones entre otros desastres, como tormentas y hambrunas. La gente abandonó sus hogares para vivir en la parte alta de las montañas. Según las fuentes mitológicas e históricas, se fecha tradicionalmente en el tercer milenio a.C., durante el reinado del emperador Yao. Se han fechado en el año 1920 a.C. evidencias arqueológicas de un gran diluvio que destruyó el yacimiento de Lajia en las partes altas de la garganta del río Amarillo. La fecha de datación es poco antes de la aparición de la cultura de Erlitou en el valle medio del río Amarillo y de la cultura de Yueshi en Shandong, tras el declive de la cultura de Longshan en la Llanura del Norte de China. Los autores sugieren que esta inundación podría haber sido la base para el mito posterior, y haber contribuido a la transición de culturas. Coinciden además que la temporización es una evidencia más para la identificación de la dinastía Xia con la cultura de Erlitou.[1]
América
México: En el manuscrito mexica denominado Códice Borgia (Códice Vaticano), se recoge la historia del mundo dividido en edades, de las cuales la última terminó con un gran diluvio a manos de la diosa Chalchitlicue.
Europa
Irlanda: Cessair era hija de Bith, uno de los hijos de Noé. Al que su padre había negado un sitio en el Arca, que estaba construyendo, por haberse apartado del culto al dios verdadero y adorar en su lugar a un ídolo. Ese dios extranjero fue quien aconsejó a Bith que se embarcara y se fuera lejos, hacia las regiones más occidentales del mundo, donde el diluvio no les alcanzaría. Cessair embarcó con tres barcos y después de navegar siete años y tres meses llegó a Irlanda, al territorio que hoy es Corea Guiny. De los tres barcos que partieron solo llegó uno, en el que iban Cessair, su padre Bith, dos hombres -Ladru y Fintan- y cincuenta muchachas. Los hombres se repartieron a las mujeres y Cessair fue adjudicada a Fintan. Hacía cuarenta días que habían llegado a Irlanda. Cuando comenzó el diluvio, murieron todos excepto Fintan que vivió supuestamente hasta el año 551 de nuestra era. [2]
Oceanía
Filipinas: En Mindanao, los atas dicen que el agua cubrió la Tierra en cierta ocasión y aniquiló a todo el mundo menos a dos hombres y una mujer. Los ibanes de Sarawak, Borneo, cuentan que solo unas cuantas personas se salvaron de un diluvio cuando huyeron a las colinas más altas. En la leyenda de los igorrotes de las Filipinas, solo un hermano y su hermana sobrevivieron cuando se refugiaron en el monte Pokis.[3]
Africa
Chad: la tribu moussaye en su mitología cuenta la historia de que una vez una familia vivía en un lugar remoto, y que cierto día, la madre quiso preparar una comida opípara para su familia; así que tomó el mortero con su majador para moler el grano y hacerlo harina. (En aquel tiempo el cielo estaba mucho más cerca que ahora. En efecto, si se alargaba la mano, podía tocarse.) Majó el grano con todas sus fuerzas; sí, machacó el mijo y lo hizo pronto harina. Pero al moler, la mujer se descuidó y alzó el majador tan alto que hizo un agujero en el cielo. En el acto empezó a caer a la tierra mucha agua. No era una lluvia normal. Llovió durante siete días y siete noches hasta que toda la tierra quedó anegada. Conforme caía la lluvia, el cielo se iba levantando, hasta que llegó a la altura inalcanzable que ahora tiene. Desde entonces perdimos el privilegio de tocar el cielo con la mano.[4]
2-Fósiles marinos en las cimas de las montañas
En la cima de muchas cadenas montañosas en el mundo se han encontrado fósiles marinos, incluido el Everest..[5] Esto podria indicar que una gran inundación en algún momento cubrió las montañas, así seria lógico el registro fósil hallado en las mismas.
3-Fósiles marinos en los desiertos.
Esqueletos fosilizados de ballenas, tortugas y serpientes marinas, así como colmillos de tiburones gigantes que vivieron hace millones de años han sido descubiertos en 150 zonas situadas en el desierto que rodea el oasis de Siwa, en el noroeste de Egipto.[6]
Otra vez hallamos fósiles marinos en zonas donde no deberían estar, al menos que en algún momento hallan sido inundadas por algún cataclismo.
4-Carbón en la antártica
Existe carbón en la antártica, pero ¿cómo se forma el carbón?
El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad.
Ecured, Carbon.
Sin embargo, ahí nunca pudieron crecer árboles porque no hay luz solar durante meses. Solo un diluvio pudiera arrastrar hasta allá una cantidad enorme de desechos forestales.[8]
5-Fósiles que indican muerte rápida y simultanea
Mamut congelado descubierto en Siberia en 1901. Tras miles de años, todavía tenía vegetación en la boca. Algunas personas entienden que esto, unido a otros hallazgos, como los fósiles de criaturas marinas encontrados en montañas de gran altura, prueba de manera convincente que hubo un diluvio global de efectos catastróficos que ocurrió de repente.[9]
Restos fósiles de otros muchos animales —leones, tigres, osos y alces— en un estrato común, lo que indicaría que todas esas criaturas fueron destruidas al mismo tiempo.[10]
6- Movimiento a larga distancia de varios tipos de roca
El 75% de la superficie terrestre está formada por roca sedimentaria, es decir, roca que fue arrastrada, disuelta en un líquido y depositada de nuevo en otro lugar.
También los científicos han observado cuarcitas descubiertas a más de 300 millas de su origen en Oregón, un fenómeno que ya no se produce en la actualidad. Los minerales desplazados podrían ser el resultado de lo que se menciona en el Salmo 104:6-8: las aguas que se levantan sobre las montañas y corren violentamente hacia los valles.
7-Descubrimientos del Arca en el monte Ararat
- En 1869, un noble inglés llamado James Bryce fue al Ararat y regresó a casa con pruebas tangibles. Cogió un pedazo de madera que tenía más de un metro de largo. Pero dado que el sistema de datación de 14 carbonos aún no se había descubierto, el objeto fue abandonado.
- En 1936, un joven arqueólogo, Hardwicke Knight, encontró enormes tablones de madera bajo la gran capa de hielo que cubría la montaña. A partir de ese momento, a lo largo del siglo XX, se desencadenaron búsquedas y expediciones obsesivas en un intento por descubrir la presencia real del Arca.
- En 1969 El investigador Francés Frank Navarra escalo la montaña de Ararat y hallo un pedazo de madera fosilizada y tallada por seres humano. la universidad de California nego la fecha de Noe, pero en Paris, Madrid, y Bordeaux, confirmaron fecha de 5 mil años de antiguedad.
- Durante la expedición al Monte Ararat en 2010, llevada a cabo por “Noah’s Ark Ministries International”, en acuerdo entre Turquía y Hong Kong, se encontró una misteriosa cueva con paredes de madera. En un lugar donde nunca existieron asentamientos humanos. La madera encontrada también data de hace 4.800 años. Yeung Wing-Cheung, un miembro de la expedición, dijo que estaba 99.9% seguro de que era el infame Arca de Noé.[11]
- El Arqueólogo Bob cornuke descubrió que en esta zona había muchísimos restos de madera fosilizada.
- En 1977 el arqueólogo Ron Wyatt aseguro que la altitud 1900 metros es demasiado elevada para que fuese por una inundación local, ya que el mar se encuentra a 400 kilómetros del lugar. A lo que terminó diciendo que todo coincidía con la descripción bíblica de Noaj.[12]
- En 1985 Ilhan Durupinar descubrió el arca, su primera fotografía fue tomada por Ara Guler y en 1985 el profesor Salih Bayraktutan realizó la primera investigación científica. Al final, las imágenes subterráneas del radar han revelado toda la estructura del cuerpo de la nave”.[13]
8-Confirmación de las Escrituras
- El testimonio que registraron bajo inspiración otros escritores de la Biblia es una prueba de la historicidad del Diluvio
- David que dice que Jehová está sentado “sobre el diluvio”. (Sl 29:10.)
- por ejemplo, Isaías. (Isa 54:9.)
- Ezequiel respalda la historicidad de Noé. (Eze 14:14, 18, 20.)
- En sus cartas Pedro hace muchas referencias al relato del Diluvio. (1Pe 3:20; 2Pe 2:5; 3:5, 6.)
- Pablo, testifica de la gran fe que mostró Noé al construir el arca para la supervivencia de su familia (Heb 11:7),
- Lucas incluye a Noé en el linaje de los antepasados del Mesías. (Lu 3:36.)[14]
9-Grandes cañones creados por el diluvio
El vaciado produjo los grandes cañones como el del Cañón del Colorado. El monte Santa Elena con cañones de 8 metros de profundidad se produjo con el agua de la nieve acumulada arriba del monte durante un mes. Por lo que es prueba de que no se requiere miles de años para que se forme un cañón, sino solo un cataclismo lo suficientemente poderoso.[15]
10-La falta de erosión entre las capas sedimentarias.
Si las capas sedimentarias se establecen a lo largo de los años es necesario que haya erosión entre capa y capa y resulta que la evidencia demuestra que la erosión fue muy rápida o directamente no existió.[15]
Razonamiento
¿Realmente les convencen estas pruebas? ¿investigaron y corroboraron las fuentes y la crítica? En el próximo artículo mostraré la críticas a estas supuestas pruebas.
Un abrazo a todos.
Fuentes
[1] Supercurioso. El Diluvio Universal en distintas culturas. ¡La misma historia en todo el mundo! Disponible en: https://supercurioso.com/diluvio-universal-en-distintas-culturas/
[2] Mitos y Leyendas. “Cessair”, agosto 9, 2013. Disponible en: https://mitosyleyendascr.com/mitologia-celta/cessair/ .
[3] BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower. “El Diluvio en las leyendas del mundo”. La Atalaya 1992; w92 15/1 pág.6. Disponible en: https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1992041 .
[4] Wikipedia. “Diluvio universal”. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diluvio_universal
[5] El mundo. “Fósiles marinos en la cima del Everest”. Disponible en: https://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/13/ciencia/1305289053.html
[6] ABC. “Descubren nuevos fósiles de animales marinos en el desierto egipcio”. Disponible en: https://www.abc.es/ciencia/abci-fosiles-egipto-201104050000_noticia.html
[8] EFE Santiago de Chile17 mar. 2019. Estudian en la Antártida el ciclo del carbono, clave contra el cambio climático. Disponible en: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/estudian-en-la-antartida-el-ciclo-del-carbono-clave-contra-cambio-climatico/20000013-3927441
[9] BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower. “EL DILUVIO DEL DÍA DE NOÉ”. Disponible en: https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200000758
[10] Morris, Henry M., 1974. Scientific Creationism, Green Forest, AR: Master Books, pp. 97-100.
[11] Sitio Noticiero de Venezuela. “El Arca de Noé ha sido finalmente descubierta”. 2022. Disponible en: https://noticierodevenezuela.com/arca-noe-finalmente-descubierta-numerosas-fuentes-parece-real/amp/
[12] BIOGUÍA TENDENCIAS. “¡Gran hallazgo! El Arca de Noé ha sido finalmente descubierta”. Disponible en: https://www.bioguia.com/amp/tendencias/arca-noe-descubierta_45733964.html
[13] RCN Radio. “Descubren la ubicación del Arca de Noé”, 2018. Disponible en: https://www.rcnradio.com/internacional/descubren-la-ubicacion-del-arca-de-noe?amp
[14] Perspicacia volumen 1 (1991) “diluvio” pág. 693. Disponible en: https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200001150?q=diluvio&p=par
[15] El libro de genesis. “Pruebas del Diluvio”. Disponible en: https://ellibrodegenesis.com/pruebas-del-diluvio/