Jesús el semidios del Nuevo Testamento

El semidios Teseo, hijo del Dios Egeo y la mortal Etra.

La biblia fue influenciada por la cultura griega, por lo que en sus paginas hallamos el sincretismo con dicha cultura en sus conceptos y doctrinas. A pesar de lo que muchos no sepan, los evangelios no fueron los primeros libros escritos sobre el cristianismo, sino las cartas de Pablo. Por lo que no es extraño que décadas después se distorsionara hasta el nacimiento del propio Jesús.

Mat 1:18 El origen de Jesucristo fue este: María, su madre, estaba comprometida para casarse con José;[3] pero antes que vivieran juntos, se encontró encinta por el poder del Espíritu Santo.[4]

DHH

El término semidiós en Grecia

El término semidiós en la antigua Grecia se usaba para describir la figura mitológica de un humano que es descendiente de un dios y un mortal.

Ejemplos

  • Teseo hijo del dios Egeo, aunque según otra tradición su padre fue Poseidón, su madre era una mortal llamada Etra.
  • Perseo. hijo del dios Zeus y de la mortal Dánae
  • Heracles, hijo del dios Zeus y una reina mortal, Alcmena,

Jesús el semidios del Nuevo Testamento

Así que tenemos a Jesús, y podemos razonar sobre él.

1 El término semidiós describe la figura mitológica de un humano que es descendiente de un dios y un mortal.

2 Jesús de Nazaret, fue hijo del Dios Jehová y la mortal Maria

3 Entonces, Jesús de Nazaret era un semidiós

 Conclusión

La biblia está llena de la mitología griega. Y cuando estudiamos historia y la comparamos nos damos cuenta que no es más que una amalgama de la cultura griega y la judía, que pario el cristianismo décadas después de la muerte de Jesus.

 

 

Share

13 respuestas a «Jesús el semidios del Nuevo Testamento»

  1. Pienso, desde mi perspectiva como cristiano católico, que sí, que los griegos fueron concibiendo lo que posteriormente acabaría muy parecido a lo que ellos formulaban en sus historias de semidioses, pero que no es completa y exactamente eso que ellos decían. Pienso que ellos estaban tratando de apreciar una verdad que no conocían bien y que bastante hicieron para algo que nunca había tenido lugar en la historia.
    La única diferencia que puedo apreciar entre la teología de religión griega y la de religión cristiana es que, a la luz de la revelación bíblica Jesús es completamente Dios y completamente hombre, y un semidios es mitad Dios y mitad hombre. Es más difícil de concebir a Jesús que a los semidioses griegos. Sólo quisiera corregirle al artículo que Cristo no es hijo del Dios Jehová o Yahveh con la mortal virgen María, sino que es hijo del Espíritu Santo con la mortal virgen santa María, ya que además de estar casada con san José, estaba casada con el Espíritu Santo, ya que el Espíritu no podía venir sobre ella a hacerla concebir sin estar casado con ella, ya que desde la perspectiva bíblica el Espíritu Santo no puede pecar, y casándose con ella era de la única forma en que no pecaba. Es más compleja nuestra doctrina, como creo que se puede observar. Pero no la impongo, la traigo aquí a su consideración.

    1. Como estas amigo, Yousdel. Siento disentir, pues dices:

      Jesús es completamente Dios y completamente hombre,

      eso es totalmente ilógico. Es contradictorio ser completamente una cosa y también otra. Ejemplo, Un hombre no puede estar completamente parado y completamente sentado, un pulover no puede estar completamente destruido y completamente intacto. Cuando se habla de la palabra completamente entendemos: que es entero, que esta lleno, que no hay una sola parte de otra cosa. Por tanto, Jesús es completamente hombre o Dios. Sin embargo, en la biblia se nota que tiene parte y parte, tanto de hombre cuando bebe y come, como de Dios cuando tiene poderes sobrenaturales.

      un abrazo

      entendemos al

      1. Saludos y abrazos, mi bro. Por si se me permite seguir dialogando poco a poco.
        Creo que tienes razón siempre y cuando se trate de cosas contradictorias como tú bien explicas: “parado” es contrario a “sentado”, “destruido” es contrario a “intacto” y muchas más ejemplificaciones de dos cosas que no pueden coexistir en una cosa o persona, ¿no es cierto?
        Pero a la hora de hablar de espíritus tanto los buenos como los malos, donde nos estamos refiriendo a lo inmaterial, en lo cuál no estoy seguro si ustedes los ateos y agnósticos creen, los griegos creían y todo el mundo antiguo, pero no estoy seguros de si para ellos-al menos como doctrina- se trataba de lo inmaterial o no, por eso hay relatos de gente poseída por espíritus malos, lo mismo que visiones momentáneas de espíritus buenos -lo que llamamos ángeles-, y desde el Antiguo Testamento bíblico se observa algo que para las religiones de otras culturas quizás no era tan claro, no lo sé a ciencia cierta, y es que un ser humano podía ser lleno, al menos temporalmente, del Espíritu de Dios, que figura entre los espíritus buenos como el Creador de todos ellos. Lo que quiero decir es que en eso creemos nosotros, no lo impongo.
        Ya por ahí te puedes dar cuenta que para nosotros el Nuevo Testamento trae como figura principal a un hombre que es completamente lleno del Espíritu Santo, o sea de Dios, tanto que es Dios y hombre, o un hombre -lo material- que está lleno ininterrumpidamente de lo inmaterial -el Espíritu de Dios- y es para nosotros la evidencia bíblico-histórica de que no hay contradicción en ser ambas cosas, aunque reconozco que -como doctrina- es algo bastante nuevo en la historia de la religión.
        Si le ves la pata coja y deseas seguir conversando conmigo aquí estoy con las mejores intenciones. Y ya de paso yo quisiera decir que no pienso que todos los ateos estén “rotos” y que por eso necesitasen de “religión” ni me acerco a blogs como este con eso en mente. Creo que todos nosotros, tanto ateos como creyentes estamos sedientos de la verdad y solo busco traer un poco de esa agua que deseo sea lo más purificada posibles para que nos sacie en el ámbito del que se me permita participar y a la vez yo tenga algún dominio del tema.

        Otro gran abrazo

        1. Como estas amigo, una buena explicación, aunque si no la amparas con textos bíblicos, podría pensar que solo son ideas tuyas, ajenas a las que quería expresar el autor del siglo primero.

          Ahora, si es tal como entendí, que Jesús estaba 100% lleno del Espíritu Santo, y al mismo tiempo era humano en carne 100%, entonces, ¿se aplicaría igual a los que se llenaron de Espíritu Santo en Pentecostés?

          Hec 2:1 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos.
          Hec 2:4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.

          Como notas también estaban llenos, y lleno significa 100%, nadie dice que un vaso esta lleno si esta al 50% de su capacidad. Entonces, ¿también serian dioses humanos?, 100% hombres y 100% dios, al menos el tiempo en que estuvieron en esa condición.

          Le agradezco sobremanera las aclaraciones, siempre son bienvenidas. Debe saber que todos estamos expuestos a los sesgos cognitivos y en ocasiones necesitamos la otra visión. Además, las aclaraciones ayudan a los lectores del blog para que tengan varios puntos de vista. Muchas gracias por su comentario y por su respeto a la hora de expresarse, aun sin coincidir conmigo.

          Un abrazo…

          1. Son muy interesantes tus preguntas y un buen saludo para ti, amigo y hermano, ¿por qué no? Gracias por la oportunidad.
            Hay cosas que no están en la Biblia -al menos para nosotros los católicos- por eso no encontramos en la Biblia un versículo que nos diga qué cosa es el espíritu y qué diferencia tiene con la materia, por ejemplo. Porque la misma Biblia dice que el Espíritu nos guiará a toda verdad en S.Juan 16:13. Así que yo me digo: “¿Qué necesidad hay de que venga el Espíritu y me guíe a mí a toda verdad si ya todo está en la Biblia? Por eso los católicos creemos en todas las verdades y no solo en las de la Biblia, a diferencia de los protestantes, aunque creo que todo está muy sujeto a las diferentes iglesias a las que se circunscriban, y quizás esa sea la explicación a la existencia de tantas denominaciones no-católicas diferentes, solo Dios sabe.
            Sobre Pentecostés, pues es casi exactamente eso que dices, amigo. Estamos caminando hacia ser dioses, porque somos otros Cristos (“yo dije : dioses sois, más como hombres moriréis”-cita Jesús el salmo en San Juan 10:34), nuestra diferencia con Cristo es que Cristo estaba ininterrumpidamente lleno del Espíritu Santo y por eso es Dios desde la eternidad y por los siglos de los siglos, mientras nosotros como los discípulos del día de Pentecostés somos llenos del Espíritu temporalmente porque no podemos evitar pecar, ya sea de pensamientos, palabras, obras u omisión, como dice el Yo Confieso que rezamos en misa, y creo que ahí lo que hay de pecados es mucho, por eso el más santo y la más santa que hayan existido no se acercan al Señor Jesús y a la santísima Virgen María, que fueron los únicos inmaculados, la diferencia entre Jesús y María es que Jesús es el Dios Creador de su madre, diosa creada, pues su madre fue concebida en ese status inmaculado desde la creación, para poder ayudarnos como la nueva Eva pero rogando a Dios por nosotros a vencer nuestros pecados y acercarnos más a nuestro objetivo: ser como Cristo, por medio de la liberación que nos da Cristo: la verdad.
            Otra diferencia entre el Dios que es Creador -la santísima Trinidad- y nosotros es que nosotros nunca vamos a merecer ser adorados los unos por los otros, lo adoramos a Él porque es la única fuente de todo bien y merecedor de tal único culto, ya que en Cristo sufrió nuestros dolores y fue nuestro sustituto en la Cruz.
            Espero no haberme desviado de la pregunta, pero quise darte una respuesta un poco más completa, para no dejar demasiados cabos sueltos. Gracias de nuevo.

          2. Amigo, ¿cómo estás? Muy interesante tus respuestas, creo que estamos reproduciendo aquí los primeros concilios, jajaaj, que trataron sobre la naturaleza de Cristo, como el de Nicea 1, en 325. Pero repasando nuestro dialogo he notado que yo he amparado mis argumentos con la biblia, pero no has probado bíblicamente que Jesús es 100% Dios. Notemos que puedo decirte que no lo fue siempre, veamos:

            Mat 3:16 Después que Jesús fue bautizado, inmediatamente salió del agua; y, ¡mire!, los cielos se abrieron, y él vio descender como paloma el espíritu de Dios que venía sobre él.

            Notamos que el espíritu de Dios venía sobre él, entonces, antes no estaba sobre él. Entonces, ¿Antes de su bautismo no estaba lleno del espíritu de Dios o sea, no era 100% dios? Tampoco encuentro en la biblia algún texto que diga que era 100% dios, no sé en qué te basas para tu afirmación. Pues podría ser 50%, 70% u 80% dios, ¿como sabes la respuesta?
            Creo que vamos a tener que definir Dios, pues me estás hablando de varias clases de dioses. ¿Qué es Dios?
            Un abrazo

  2. Todo bien por aqui hermano..
    En realidad el % no es lo que interesa, creo yo. A mí me encanta la Biblia pero como ya te he dicho, yo como cristiano de la Iglesia católica no estoy obligado a creer solo en ella, además nosotros consideramos como verdades otras cosas que nos enseña la Iglesia-dígase los santos de la historia, más bien.
    Si alguien es Dios, no es un dios cualquiera, al menos para mí, sino el Ser amoroso y no-creado que existía desde la eternidad anterior, y que hizo de forma original todo y a todos con su palabra y su espíritu, y de esas criaturas unas decidieron separarse de ese Ser y otras acercarse. Este Ser es conocido por nosotros como la Santísima Trinidad: el Padre, autor y director del Universo, la palabra o Verbo, o sea Cristo el Hijo, según San Juan 1:1,14, y el espíritu de Dios, que es conocido como Espíritu Santo, 2 Cor.3:16,17, son tres personas distintas e independientes pero de la misma naturaleza, y que solo ellas tres comparten en todo el Universo y sus alrededores en el espacio-tiempo y el resto de las dimensiones que pudieran existir. Si estas tres personas son Dios, lo son al 100%, aunque para mí esté demás la aclaración, supuse que no era obvio para otros. Ahí creo que fui más que explícito. Te dí el concepto más claro que pude elaborar en este momento. Espero me puedas entender.

    Bueno y sobre el hecho -en Su Bautismo en agua- de que vino el espíritu de Dios, estamos hablando de que la Tercera Persona que es Dios viene, va o se mueve, aunque en realidad eso es una forma de decir que se manifiesta de algún modo, en este caso de un modo visible, pero no es posible que venga o vaya porque Dios es omnipresente, no hay lugar en que no esté, ni siquiera el infierno está excluido de su Presencia.
    Quiere decir que aunque tú no seas religioso, ni cristiano, ni nada parecido, y aunque ignores totalmente el tema, Dios está dentro, fuera, debajo, encima.. etc… de ti. Nadie está excluido. Pero Dios no se le ha manifestado -no ha venido- a todo el mundo, sino a los creyentes que de veras creen, que están escasos- lo que sería otro tema.

    Ahora bien los demás dioses, el otro concepto que me pides, Salmo 82:6, Juan 10.34, somos los que como hombres moriremos, pero que hemos sido creados físicamente a imagen y semejanza de Dios, a cuyos pensamientos y sentidos viene la verdad, la palabra, o lo que es lo mismo , Cristo(Juan 14:6), el Espíritu Santo(1 Juan 5:6), el Padre, en fin, la Santa Trinidad, a fin de formar en nosotros la Imagen del Nuevo Adán, que es Cristo, lleno de gracia y de verdad.

    Es muy grato para mí saber que te parecen muy interesantes mis comentarios y bueno creo que necesitaría que me digas cuáles de mis razonamientos o qué me falta por amparar en la Biblia, aunque ya te digo, mis creencias son muy interesantes porque no se trata tanto de amparar en la Biblia algo -que no está de más- sino más bien de creer en verdad que lo que la Biblia dice es lo mejor, y por eso acepto todas las verdades que cualquier ser humano -incluyéndote- me diga, porque la Biblia dice que el Espíritu nos guiará a toda verdad y que ES la verdad, Cristo es la verdad. Tenemos que convertirnos en buscadores apasionados de la verdad, como decía Juan Pablo II.
    Otro abrazo.

    1. Como estas amigo, comparto contigo algunas de mis dudas sobre su posición.

      A mí me encanta la Biblia pero como ya te he dicho, yo como cristiano de la Iglesia católica no estoy obligado a creer solo en ella, además nosotros consideramos como verdades otras cosas que nos enseña la Iglesia-dígase los santos de la historia, más bien.

      Pero ¿Cómo saber que esos santos eran inspirados de Dios cuando hablaban? ¿y cómo distinguir si los santos solo hacían su exegesis subjetiva de un humano cualquiera?

      Este Ser es conocido por nosotros como la Santísima Trinidad: el Padre, autor y director del Universo, la palabra o Verbo, o sea Cristo el Hijo, según San Juan 1:1,14, y el espíritu de Dios, que es conocido como Espíritu Santo, 2 Cor.3:16,17, son tres personas distintas e independientes pero de la misma naturaleza, y que solo ellas tres comparten en todo el Universo y sus alrededores en el espacio-tiempo y el resto de las dimensiones que pudieran existir. Si estas tres personas son Dios, lo son al 100%,

      el problema que veo con eso, es que tal parece que hablas de politeísmo, hablas de 3 Dioses, un concepto ajeno al antiguo testamento. Concepto que según muchos expertos como Antonio Piñero es una innovación del cristianismo posterior a Jesús y Pablo, que ambos mantenían grandes vínculos con el judaísmo. Estoy en un grupo de telegram, (Debates generales) al cual lo invito si desea, donde tenemos dos judíos que nos muestran otra visión de la biblia. Estos llaman idólatras a los cristianos por ese concepto tripartito de Dios, donde el Dios Único del Antiguo testamento lo transforman en 3, incluyendo a Jesús de Nazaret. ¿Qué opinas de esa acusación de politeísmo? ¿De transformar el judaísmo monoteísta del antiguo testamento en una nueva interpretación extrabiblica? ¿de convertir a Jesús, un judío observante de la ley en un Dios?

      Bueno y sobre el hecho -en Su Bautismo en agua- de que vino el espíritu de Dios, estamos hablando de que la Tercera Persona que es Dios viene, va o se mueve, aunque en realidad eso es una forma de decir que se manifiesta de algún modo, en este caso de un modo visible, pero no es posible que venga o vaya porque Dios es omnipresente, no hay lugar en que no esté, ni siquiera el infierno está excluido de su Presencia.

      Bueno, sinceramente, en muchos textos no parece que ese concepto de omnipresente funcione para explicar lo que se expresa. De hecho, en muchos textos es ubicado a Dios en un trono y desde allí ve todo y envía sus ángeles para actuar. En mi opinión la biblia no muestra que Dios sea omnipresente.

      Tenemos que convertirnos en buscadores apasionados de la verdad, como decía Juan Pablo II.

      La cuestión sería, ¿Qué es la verdad? ¿Cómo saber que estas en la verdad y no en una mentira o en alguna frontera entre verdad y falsedad?

      Gracias por la paciencia y el respeto en tus comentarios. Es bueno saber que a pesar de ideas diferentes todavía podemos debatir con amabilidad y razonamientos, en vez de utilizar insultos y condenas.
      un abrazo.

  3. Como no amigo, deseo y espero que siempre nuestro diálogo continúe así.
    Quisiera tener muchos argumentos para darte, y quizás para ti no basta lo que para mí. De todas formas me aventuro a continuar. Porque lo que me sucede es que observo que lo que conozco, aunque no es mucho, no encuentra una contradicción sustentable de parte de las otras denominaciones y religiones que creen en la Biblia. Y yo nunca he leído en ninguna de sus partes que la Biblia diga ser la verdad absoluta. ¿Qué crees al respecto? ¿Tú lo has leído?
    He tenido experiencias personales de todo tipo de doctrina cristiana para comparar, porque fui protestante de varias denominaciones, un proceso de mi vida que duró mas de 20 años de mi vida. Por eso es que me mantengo actualmente en mi posición de comunión con la Iglesia católica, porque no encuentro quien le haga frente a mis posiciones doctrinales en el mundo cristiano.
    Tu pregunta:¿Cómo saber que esos santos eran inspirados de Dios cuando hablaban? ¿y cómo distinguir si los santos solo hacían su exegesis subjetiva de un humano cualquiera? Quizás se pueda responder así: ¿Qué dijeron con lo que no estés de acuerdo? ¿Qué no es acertado en ellos y ellas?
    Aunque “tal parece que hablo de politeísmo” no he hablado de tal cosa, ni de tres Dioses. Y a pesar de que mi concepto de Santísima Trinidad no parezca ser vetero-testamentario, es la forma más adecuada de comprender al Dios de la Biblia, porque el Hijo es el Verbo que era Dios, Juan 1:1, como ya dije y , El Espíritu es Dios, 2 Cor.3.16,17, como también ya dije, y en Mateo 28.19 y otros textos se habla de estas tres personas de forma separada, lo cual no tendría sentido si no se acepta como tres personas, lo que la lógica indica con claridad, así que recalco que es la forma más adecuada de explicar al Dios bíblico, o por lo menos al Dios de la Biblia cristiana, AT y NT. Quisiera decir de paso, que el concepto del Dios Trino -que es tres personas- no es lo mismo que el dios Tripartito – o que conste de tres partes, pues ambos conceptos son contradictorios, pero no sé si debo introducirme más en mostrar las diferencias no sea que me desvíe mucho del tema.
    Para mí toda acusación de politeísmo y de idolatría es pecado siempre que no se demuestre con pruebas, y creo que es un pésimo primer paso para dialogar en paz con alguien. Jesús usó en primera persona y dirigida a sí mismo de modo repetido la frase “Yo Soy” del Dios del Antiguo Testamento, por ejemplo. Los judíos en Juan 10:30 se enfrentaron con un Jesús que no solo observaba la ley y era un hombre, porque comprendieron que Él claramente se estaba haciendo Dios a sí mismo. Así que no dudo que los Testigos de Jehová y los unitarios, por ejemplo, logren tener muchos adeptos dentro del judaísmo, entre los cuáles quizás se estén destacando los dos judíos que mencionas, aunque no los conozco, pero lo digo porque su teología se parece a la de ellos y por cierto, es mucho más novedosa que la mía, sobre Jesús. Porque tú sabes que la ideología católica es milenaria, y continua en la historia. No así la teología de los unitarios y otras sectas. Creo que eso dice mucho sobre su porciento de veracidad, porque piensa, ¿ qué sentido tiene creer en un Dios que no mantuvo a lo largo de los dos milenios de era cristiana de modo continuo la supuesta “verdad” ? ¿ Cómo pudo permitir un milenio de interrupción de por medio, si Dios es amor y salva a los hombres con la verdad? ¿Dónde está en la historia comprendida desde el año 100 d.C. hasta el 1100 d.C. la negación de la Trinidad y del resto de las doctrinas católicas? Ese es el peligro que le veo a la judaización que se lleva a cabo hoy, que es muy moderna e interrupta en la historia para ser cristiana. Por eso soy un cristiano católico.
    Sobre la verdad, te puedo decir que toda obra de un hombre es siempre perfectible. Tú y yo nos esforzamos en encontrar y decir la verdad, pero siempre necesitamos más y más aclaraciones porque la verdad para que llegue a ser absoluta es -al menos para mí- como un océano infinito – y eso es lo que debe ser, por eso es tan atractiva, y tan agradable y deleitosa su búsqueda.
    Bueno, espero no sonar demasiado agudo mi bro. Está eso muy lejos de mi alma. Ciber-Abrazos

    1. Buenas tardes, disculpa la demora pero he tenido a la niña enferma con diarreas, parece ser un virus que la contagió.

      no encuentra una contradicción sustentable de parte de las otras denominaciones y religiones que creen en la Biblia. Y yo nunca he leído en ninguna de sus partes que la Biblia diga ser la verdad absoluta. ¿Qué crees al respecto? ¿Tú lo has leído?

      Bueno amigo, si una religión dice que Dios es trino y la otra que es solo uno, creo que hay contradicción, si una dice que cristo solo es el hijos de Dios, y otra que es Dios mismo, hay contradicción. Uno no puede ser Padre e hijo de sí mismo. Sobre la verdad absoluta de la biblia todos los cristianos consideran que es la palabra de Dios, por tanto, para estas personas debería contener una verdad absoluta, sino, ¿podrían considerarla fiable y proveniente de Dios? ¿Acaso la supuesta palabra de Dios no es una verdad absoluta para ti?

      He tenido experiencias personales de todo tipo derdoctrina cristiana para comparar, porque fui protestante de varias denominaciones, un proceso de mi vida que duró mas de 20 años de mi vida.

      Si, lei tu experiencia en tu blog. Por cierto, como va la quimioterapia, o eso es viejo? Espero que todo este bien y si existe algún Dios que te proteja.

      ¿Qué dijeron con lo que no estés de acuerdo? ¿Qué no es acertado en ellos y ellas?

      Bueno, no soy un experto en los santos, solo estaré en desacuerdo con la famosa tradición oral de la Iglesia, como la navidad, el bautismo infantil rociando agua en la cabeza, que una ostia se convierta en el cuerpo literal de cristo, que sea necesario celibato para ser monje, etc.

      Para mí toda acusación de politeísmo y de idolatría es pecado siempre que no se demuestre con pruebas, y creo que es un pésimo primer paso para dialogar en paz con alguien.

      Disculpa si soy muy directo, solo te expreso mis dudas, esa siempre fue una de las grandes, ¿Cómo alguien puede ser tres personas y al mismo tiempo uno? Es algo que, aunque concibiera que existe un Dios, no puedo entender de ninguna forma. Si se dice que hay 3 personas, también hay 3 cuerpos separados, y por tanto, si se afirma que son dios los 3, entonces hay 3 dioses. Así es como razono. Porque si hay solo un cuerpo, entonces, ¿acaso se afirma que el Dios bíblico tiene múltiples personalidades?

      Un abrazo
      Continuara…

  4. Pido a Dios que tu niña se mejore pronto, hermano. La quimioterapia ya la pasé, al menos por ahora, estoy de descanso indicado por médicos de peritaje. Déjame revisar pues quizás tengo que actualizar mi blog, jajaja.

    Creo, si no te entendí mal, que si fueras a creer en un dios, creerías que es uno y no trino.
    Si es así, te respeto tu opinión, aunque yo haya abundado en textos bíblicos y en argumentos lógicos que demuestren que es ambas cosas. Tienes derecho y libertad.
    Yo soy muy lógico y por eso pienso como pienso, aunque no te niego que la forma de pensar de los unitarios tiene apariencia de lógica y bíblica.
    Verás: Para mí un hijo -o hija – de mono no es perro ni árbol, es mono. Quien es Jesús para tí? Un arcángel? Un ángel? Si es así entonces no es el hijo de Dios. La lógica me lo indica. Y me indica también que si es hijo de Dios, es tan Dios como su padre, y me indica también que si es hijo de una mujer, también es un ser humano, no puede ser un simio, un arcángel…, por ejemplo. Y cuando los trinitarios decimos que Dios es trino o tres personas, no estamos afirmando que sean tres cuerpos materiales, sino inmateriales, porque Cristo solo tiene un cuerpo físico y ni el Padre ni el Espíritu tienen esta característica.
    Se trata de un solo Dios. De tres personas inmateriales que son las únicas que tienen esa naturaleza divina.
    Eso significa.

    Sobre la verdad absoluta y la Biblia: Dios es el único que tiene la verdad absoluta.
    La Biblia es un simple libro, que es palabra de Dios pero también tuvo varios contextos, varios autores, situaciones diferentes, lo que la convierte en palabra humana también, dado que nosotros los hombres estamos -durante toda la Historia de la humanidad- “presos” ,por así decirlo, de nuestro contexto y situación específica. Esto hace que un versículo en un lado de la Biblia pueda parecer muy contradictorio a otro, pero es precisamente porque la palabra que necesitabas tú qué viviste en tiempos del rey David no es la misma que necesitaba yo que viví en tiempos del rey Herodes, por ejemplo. Dios sabe cómo hablarnos, qué palabra darnos, de modo que no sea algo que nos aturda, sino que nos ayude y nos salve. Por eso EI se pone límites a sí mismo cuando habla en la Biblia, porque se trata de dirigir una palabra suya a hombres limitados para que la puedan entender.
    Espero la continuación.

    1. Porque tú sabes que la ideología católica es milenaria, y continua en la historia. No así la teología de los unitarios y otras sectas. Creo que eso dice mucho sobre su porciento de veracidad, porque piensa, ¿ qué sentido tiene creer en un Dios que no mantuvo a lo largo de los dos milenios de era cristiana de modo continuo la supuesta “verdad” ? ¿ Cómo pudo permitir un milenio de interrupción de por medio, si Dios es amor y salva a los hombres con la verdad? ¿Dónde está en la historia comprendida desde el año 100 d.C. hasta el 1100 d.C. la negación de la Trinidad y del resto de las doctrinas católicas?

      Bueno, según la historia, mucho antes de la fundación del cristianismo católico surgió el arrianismo, Arrio (c. 250-335), opuesto a la trinidad.
      El Primer Concilio de Nicea de 325 consideró que las doctrinas arrianas eran heréticas y el Primer Sínodo de Tiro, en 335, exoneró a Arrio. Tras su muerte, fue anatemizado de nuevo y declarado herético otra vez en el Primer Concilio de Constantinopla de 381. Los emperadores romanos Constancio II (337-361) y Valente (364-378) fueron arrianos o cercanos al arrianismo.
      San Atanasio de Alejandría era el enemigo más peligroso contra el Arrianismo, considerado santo por la Iglesia copta, la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, la Iglesia luterana y la Iglesia anglicana. Sin embargo, poco de santo tuvo, mandó a quemar al obispo Arsenio, seguidor del melecianismo; y fue acusado de asesinato en el concilio de Tiro en 335. Llegó a falsificar una carta de Constantino a la muerte de éste, supuestamente dirigida a este mismo concilio, donde se decía que había que condenar a muerte a quien tuviera en su poder escritos de Arrio. El historiador Amiano acusó a Atanasio de haberse entregado a persecuciones impropias de su carácter de sacerdote.
      Como ves, desde el mismo inicio del cristianismo, la igualdad de Jesús con su padre estuvo en debate. Es obvio para muchos historiadores que al principio no hubo un concepto de trinidad, pues para los judíos hubiese sido idolatría considerar un hombre Dios. Y como bien sabes, entre los primeros cristianos hubo muchos judios.

      un abrazo

      1. Bueno, amigo, ya que tocas el tema, si gustas de su lectura o para investigación, te recomiendo mucho un sitio:

        https://ec.aciprensa.com/wiki/Arrianismo

        Ahí podrás ver que el Arrianismo quedó interrumpido como movimiento a principios del siglo VIII d.C. y dicho sea de paso, ni siquiera los modernos “Testigos de Jehová”(surgidos a finales del XVIII) piensan exactamente como ese movimiento. Además podrás corroborar que casi todo lo que te vengo diciendo no es solo mi opinión sino la opinión oficial de la Iglesia católica al respecto.

        Si tienes algún chance ponme el link donde yo puedo encontrar que Atanasio falsificó la carta de Constantino, eso está muy interesante. Los judíos siempre han dicho que Cristo era un hombre observante de la ley como cualquier otro judío de su época, y nada más que eso. ¿Tú me hablas de judíos cristianos o mesiánicos, o tus amigos son judíos ortodoxos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.