14 argumentos contra El diseño inteligente de la vida y el universo
Esta entrada ha sido inspirada en una conversación con un amigo de este blog, CAISCO. El mismo comentaba que una prueba de la existencia de Dios es la belleza, perfección, orden y propósito de la naturaleza. Argumento muy antiguo:
Este sistema más elegante de sol, planetas y cometas no podría haber surgido sin el diseño y dominio de un ser inteligente y poderoso.
Isaac Newton en 1713
El argumento en la biblia
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
Romanos 1:20
Diseño
primeramente veamos el concepto de diseño.
diseño
Del it. disegno.
- m. Traza o delineación de un edificio o de una figura.
- m. Proyecto, plan que configura algo. Diseño urbanístico.
- m. Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. Diseño gráfico, de modas, industrial.
- m. Forma de un objeto de diseño. El diseño de esta silla es de inspiración modernista.
- m. Descripción o bosquejo verbal de algo.
- m. Disposición de manchas, colores o dibujos que caracterizan exteriormente a diversos animales y plantas.
Diseño inteligente (argumento)
- Argumento del diseño inteligente: La vida, el universo, etc, “muestran perfección, belleza, propósito, orden, diseño y sabiduría.” Por tanto, es lógico “que puede existir una mente muy superior que haya creado o diseñado todo esto.”
Refutación del argumento del Diseño inteligente
La vida y el universo no muestran perfección ni sabiduría porque:
- 1- El diseño es propio solo del ser humano, no existen pruebas de nadie diseñando que no sea un ser humano.
- 2- la complejidad puede ser producto de la naturaleza sin requerir de un diseñador y la simplicidad de un diseñador. En otras palabras, un diseñador busca simplicidad no complejidad. Así tenemos por ejemplo el diseño de un tenedor, y los dedos humanos, el segundo es más complejo que el primero.
- 3- La vida es un desperdicio. La mayoría de los organismos no se reproducen y la mayoría de los cigotos fertilizados mueren antes de crecer mucho. Se esperaría que un proceso diseñado minimizara este desperdicio.
- 4- El diseño en la naturaleza muestra errores. Los ojos de los vertebrados tienen un punto ciego porque los nervios de la retina están frente a los fotorreceptores. Se esperaría que un proceso diseñado no hubiese provocado este punto ciego. Es más compatible con una evolución.
- 5- El ser humano acostumbra a atribuir una obra a Dios cuando no hay explicación conocida, es un método antiguo y primitivo. Así mismo, hay personas que han atribuido las pirámides a extraterrestres y los propios españoles cuando conquistaron América fueron confundidos con dioses por la tecnología desconocida que usaban. Afirmar que algo que desconocemos es producto de un ser superior es afirmar que no sabemos nada, porque ignoramos su funcionamiento. Así sucedió en tiempos antiguos con el rayo, el arcoíris, etc
- .6- La forma del universo no muestra perfección, pues es la única forma que conocemos, para afirmar perfección tendríamos que conocer un universo imperfecto. La regularidad confiable de las leyes naturales nos permite hacer ciencia. Ni siquiera podemos imaginar un universo que no tuviera regularidad alguna, o uno cuyo comportamiento cambiara inesperadamente de manera impredecible sin previo aviso de ningún tipo.
- 7- El universo no tiene propósito y es un desperdicio de recursos, algo que no es propio de un diseñador. Existen mas galaxias, planetas y objetos astronómicos que ojo humano pueda observar, así que no sirven ni siquiera para adornar el cielo nocturno, simplemente, existen por existir. Ningún diseñador crearía objetos sin propósito, ni lógica.
- 8- La ciencia explica mejor el universo que dios, por ejemplo, la expansión del universo, no tendría lógica, ni propósito si un diseñador hubiera creado ese alejamiento de las galaxias, solo el big bang lo explicaría.
- 9- El universo muestra errores de diseño, ningún creador crearía un sistema que el mismo se destruyera o se dañara. El universo está lleno de meteoritos que colisionan con planeta, y en ocasiones hasta lo destruyen. En el caso de la tierra los meteoritos han matado hasta personas.
- 10-El argumento del diseño se basa en una analogía defectuosa ya que, a diferencia de los objetos hechos por el hombre, no se ha presenciado el diseño de un universo, por lo que no se sabe si el universo fue el resultado del diseño.
- 11-Los creacionistas no pueden explicar los orígenes en absoluto. Decir “Dios lo hizo” no es una explicación, porque no está vinculado a ninguna evidencia objetiva. No descarta ninguna posibilidad o incluso ninguna imposibilidad. No aborda cuestiones de “cómo” y “por qué“, y plantea preguntas como “¿qué Dios?” y “¿cómo se originó Dios?” En el juego de las explicaciones, los cosmólogos están muy por delante.
- ·12-Un orden mayor puede surgir, y con frecuencia lo hace, de un orden menor. Todo lo que se requiere es un sistema abierto con entrada de energía.
- 13-· No deberíamos hablar de “verosimilitud”, “azar” o “probabilidad”, basándonos en un tamaño de muestra de uno. Las inferencias estadísticas no pueden basarse en un tamaño de muestra de uno. El universo es solo una entidad. Su existencia no nos dice nada sobre otros universos imaginados, ni nada sobre si la existencia del universo es notable o simplemente un hecho. Es nuestro, y también podríamos aceptar ese hecho y darnos cuenta de que debemos vivir dentro de él.
- 14-· Cuando nos enfrentamos a algo que no se ajusta a nuestro conocimiento científico actual, debemos decir honestamente “No sabemos”. No debemos ofrecer especulaciones como si fueran verdades establecidas.
Hola, amigo alright
Aunque respeto mucho tus opiniones, pero como es normal no comparto absolutamente nada de lo que has expuesto, es más, tus argumentos en contra del diseño inteligente, los considero totalmente irrazonables y muy alejados de la auténtica realidad.
Por ello, quisiera también compartir contigo los míos y en base a solo a algunas de las explicaciones que tú has expuesto:
Sobre el punto 2:
Un razonamiento totalmente ilógico puesto que un diseñador no busca ni la complejidad, ni la simplicidad en sí mismas si no alcanzar un fin o propósito y las cosas son simples o complejas de acuerdo al fin que uno se propone y lo son además también vistos desde la óptica del que las observa.
Sobre los ejemplos que pones, el segundo la mano por supuesto y desde nuestra óptica y comprensión es mucho más complejo que el primero y además mucho más perfecto para conseguir un propósito, lo que demuestra que un diseñador (Creador) no tiene por qué buscar obligatoriamente la simplicidad por sí misma, si no alcanzar un propósito útil y practico sea como sea, y la mano si lo piensas bien es el mejor diseño y por mucho, de cualquier herramienta que pueda diseñar el ser humano.
Otro ejemplo sería el ADN y sin entrar demasiado en ello y por decirlo de una manera sencilla, es una escritura que trasmite información, pero su creación y diseño para poder conseguir trasmitir esa información sobre la vida y la forma de todas y cada una de las partes que componen los seres vivos, es de tal calibre y complejidad que los propios científicos, en una inmensa mayoría, han terminado reconociendo que esa maravilla no ha podido llegar a existir sin una mente inteligente detrás de todo ello.
Y curiosamente mucho antes de que se descubriera el ADN la Palabra de Dios ya decía en el (Sal. 139:16) “Tus ojos me vieron hasta cuando yo era un embrión; todas sus partes estaban ESCRITAS en tu libro, incluso los días en que se formarían, antes de que existiera cualquiera de ellas”.
Sobre el 3:
Como también se desperdician muchos óvulos (gametos femeninos) y muchos espermatozoides (gametos masculinos). Pero esto no tiene por qué ser un desperdicio si no por el contrario, quizás es parte del maravilloso diseño que Jehová ha establecido (aunque no se entienda bien del todo). Pues, por el hecho de no conocer a ciencia cierta el ¿por qué? se realiza de esta o aquella manera, no hay motivo suficiente para clasificarlo como desperdicio, quizás algún día se descubra porque tiene que ser así, como el caso que te menciono a continuación en el nº 4.
Además y por otro lado, la Palabra de Dios nos enseña que desde Adán y Eva los seres humanos nacemos en pecado, con cuerpos imperfectos y por eso enfermamos y morimos (Rom. 5:12), pero gracias al sacrificio de Cristo Jesús, muy pronto todos los seres humanos obedientes recuperaran la perfección y la vida eterna (Rom. 6:23) en un nuevo mundo de paz y felicidad (Ap. 21:4). Entonces ya no existirán las enfermedades (Is. 33:24), la vejez ni la muerte, entonces volveremos a tener cuerpos perfectos. Y eso si fuese parte del error desaparecerá. Pero eso, ya lo veremos entonces.
4:
Durante muchos años los científicos pensaban que el apéndice era un órgano inútil, que no cumplía ninguna función, que era un error de la naturaleza y que solo servía para infectarse y causar apendicitis.
Sin embargo, con el paso de los años finalmente se descubrió que sí tiene una gran utilidad, como todas las cosas que Dios ha creado, ayuda y mucho a albergar las bacterias de la flora intestinal que llevan a cabo las funciones digestivas. Como siempre, una vez más se demostró que todo lo que hace Dios tiene sentido y utilidad.
5:
Por el contrario, los ateos afirmáis que todo ha surgido de la nada y sin embargo cualquier científico honrado te explicará que de la nada no puede salir nada y de la nada más absoluta no puede salir absolutamente nada.
Y aunque pasáramos por alto este hecho irrebatible y pusiéramos ese principio un poco más adelante o como vosotros lo atribuís, a que todo comenzó con una gran explosión el Big Bang y de ahí sin ninguna dirección surgió todo este complejo y maravilloso universo. Eso sería como pensar que de una explosión en una cacharrería surgiera totalmente montado y acabado un Boeing 747. ¡inimaginable! Totalmente absurdo e irrazonable.
Para mí es mucho más lógico y coherente pensar que como enseña Prov. 3:19 “Jehová puso los cimientos de la tierra con SABIDURIA. Estableció sólidamente los cielos con DISCERNIMIENTO”.
6:
No hace falta meter la mano en el fuego para saber que quema. Hay cosas que se desprende por sí mismas, como sucede con muchas cosas del universo, no necesitamos otros universos para hacer comparaciones y poder conocer su perfección y grandeza, basta con simplemente observarlo con humildad y discernimiento.
…/…
Sobre el punto 2:
Hablo de la complejidad xq muchos argumentan que la complejidad del universo y la biología demuestra la existencia de un creador.
Sobre el ejemplo del ADN es una comparación absurda, pues comparas la biología con la sociología que permitió la escritura. El adn no es una escritura ni nada por el estilo. Es la forma que los objetos biológicos están formados y ordenados. No existe algo similar que podemos comparar. No muestra diseño pues ningún humano lo ha creado, ni se conoce nada similar.
El salmo 139:16 q citas no dice nada, es una ambigüedad que en tu afán de ver un diseño y con el conocimiento científico q tienes ahora lo interpretas así. Pero el escritor no tuvo esa interpretación, ni nadie anterior al descubrimiento del ADN por la ciencia.
Este texto está lejos de hablar de genética. Pero, ¿Cómo puedo estar seguro? Veamos:
1. Es una interpretación moderna de los cristianos que conocen la genética. El cerebro tiende a buscar similitudes cuando uno ya posee un conocimiento. El asunto sería realmente divino si antes que los científicos descubrieran la genética hablara claramente sobre su funcionamiento y su existencia. En este caso no es así.
2. En Sal 139:4 Dice que Dios sabe todo lo que piensa David. Asi que partiendo de esta premisa, no sería difícil figurarse que Dios también sabría todo antes que el naciera.
3. La palabra, “libro” (séfer (רפזסז) «libro; documento; escritura»), no se refiere a la genética. ¿Por qué podemos estar seguro? El propio comentario de la traducción de la biblia Dios Habla Hoy asegura: g 139.16 El libro de los Salmos menciona varios libros que están en las manos de Dios. Aquí se trata del libro en el que están escritas las acciones futuras de los hombres, tal como la sabiduría de Dios las tiene previstas. Véanse Sal 56.8 nota h; 69.28 n. Los antiguos Hebreos pensaban que Dios tenía en un libro espiritual todo sobre el ser humano. No sabían nada de células, ni ADN, ni genética.
Sobre el 3:
Estamos hablando de un tema, pero m citas la biblia como autoridad cuando aun no m has probado su valides, asumes q yo la acepto como fidedigna, cosa que no es así. Ese es el gran error de los cristianos. Usan la biblia contra los ateos sin haber demostrado su validez divina.
4:
Una vez mas se demostró que la ciencia es la que da respuestas a las preguntas gracias a las investigaciones, nada que ver con Dios.
5:
Nadie dice que todo surgió de la nada. El big bang es una teoría con ciertas pruebas, pero podríamos decir que no sabemos cómo surgió todo al 1oo%. No todas las respuestas son posibles y porque veamos algo más lógico no significa que sea verdad. Que dios creo algo no es más lógico, es más fácil, t libras de explicar todo por eso es la explicación más primitiva y antigua.
6:
Que!!! No tienes hijos pequeños?? Si hace falta meter la mano en el fuego para saber que quema o al menos cerca, o ser regañado por los padres, desde pequeño los niños aprenden que el fuego quema por experiencia propia. Si lo que afirmas fuese verdad, entonces los niños nacerían con un conocimiento previo y no necesitarían supervisión ni enseñanza alguna. Los niños son moldeados y ensenados por sus padres en los peligros de la vida.
El ser humano solo puede comparar lo que conoce, por eso es imposible decir que el universo es perfecto sin haber visto uno imperfecto, u ordenado, sin haber visto uno desordenado.
un abrazo
7:
Tú como persona no creyente en un Dios Todopoderoso no puedes comprender de ninguna manera el propósito que tiene pensado y preparado nuestro Creador para todo ese inmenso y hermoso universo en el futuro. Pues aunque te sea difícil, piensa por un momento que los seres humanos obedientes a Dios y perfectos viviremos eternamente, con lo que eso significa, entonces ¿hasta dónde podremos hacer uso de ese infinito universo?, pues la verdad, no lo sabemos, pero cuando llegue el momento Jehová nos lo hará saber, pero lo que es bastante coherente es que una vida eterna necesita un universo eterno.
8,9,10:
De nuevo vuelves a despreciar el diseño, forma y belleza que Dios ha puesto en el universo.
Un universo que nos llena de asombro y admiración cuando lo observamos con ojos humildes y llenos de gratitud. Tú por el contrario solo lo observas con ojos críticos, fijándote únicamente en los defectos o errores (aparentes) que pueda tener, en realidad, eres como aquel que al mirar un grande y hermoso diamante que le han regalado, únicamente se fija en las rayaduras y defectos que puede tener y que solo se pueden ver con un microscopio, en lugar de fijarse en la inmensa belleza y esplendor que despliega y que se observa fácilmente a simple vista con ojos de gratitud.
Por otro lado, y suponiendo que hubo un Big Bang y que se expande el universo, te has preguntado ¿hasta cuándo lo hará? ¿se parará algún día? ¿se contraerá? Nadie lo sabe, solo hay teorías y más teorías y al final como siempre, pasará que algún día quedará demostrado y descubrirán abochornados que como lo ha hecho Jehová es lo más sabio, maravilloso y adecuado.
Y por otro lado, jamás podrán entender o explicar por mucho que lo intenten ¿Qué había antes del Big Bang? ¿qué o quién lo originó? (Ecl. 8:17)
Otra pregunta sería ¿cómo es en realidad el universo? y no me refiero únicamente al universo visible compuesto hasta donde hay planetas, estrellas y galaxias, sino también al resto del espacio vacío y oscuro del universo, ¿quién lo ha puesto ahí?, ¿dónde termina?. Preguntas que no quieren abordar por no tener ninguna explicación creíble.
Puesto que el universo es físico y nosotros vivimos en un mundo tridimensional donde todo lo físico tiene que tener una dimensión (todo lo demás es inimaginable para el ser humano), todo tiene un principio y un fin, y suponiendo que el Big Bang fuese el principio ¿dónde está el fin del universo?. Si tuviera un fin, luego preguntaríamos que hay detrás de ese fin y así sucesivamente, por lo tanto, técnicamente hablando el universo NO TIENE EXPLICACIÓN, NO PUEDE EXISTIR y sin embargo ahí está y nosotros estamos en él.
Algunos han tratado de explicarlo de muchas maneras y diferentes teorías, algunas de ellas realmente ridículas, como que existen universos paralelos o multiuniversos, aunque eso solo lograría poner la explicación un poco más lejos, otra teoría y quizás la más ridícula de todas es que en realidad todo es un sueño, verdaderamente absurdo.
Jehová Dios por el contrario nos da una sencilla pero clara explicación, pues por ahora no necesitamos saber nada más “En el principio, Dios creó los cielos y la tierra” (Gén. 1:1) con estas sencillas palabras comienza la Palabra de Dios la Biblia. Y a lo largo de toda ella nos da muchas y maravillosas explicaciones de ¿por qué ha creado Dios el universo? ¿por qué ha creado la tierra y a los seres humanos? ¿por qué sufrimos y morimos? ¿Qué hará en el futuro para remediarlo? Y muchísimas preguntas más, y con todo ello “Jehová nos enseña para nuestro propio bien …. ¡Si tan solo le prestáramos atención! nuestra paz y justicia sería abundante” (Is. 48:17-18).
11:
Si yo te dijera quién creó a Dios tu siguiente pregunta sería ¿y quién creó a quién creó a Dios? y así seguiríamos en una rueda sin fin y nunca llegaríamos a ninguna conclusión. Por el contrario, la Biblia nos enseña de manera sencilla pero clara, que Jehová no tiene principio ni fin, es Dios desde siempre y hasta siempre (Sal. 90:2) que es el Creador de todas las cosas (Ap. 4:11) y las mantiene existiendo de manera estable para siempre (Sal. 148:6).
En consecuencia, los que tenemos fe en un Creador y Dios Todopoderoso, sí tenemos respuestas satisfactorias a la mayoría de las preguntas existenciales que se hace el ser humano, mientras que el resto de las personas que no tienen fe (ateos) “andan en la INUTILIDAD DE SU MENTE, mientras mentalmente se hallan en OSCURIDAD, y alejadas de la vida que pertenece a Dios, a causa de la IGNORANCIA que hay en ellas, a causa de la insensibilidad de su corazón” (Ef. 4:17-18). Tanto es así, que la Biblia dice que los que están vivos pero alejados de Dios, en realidad “ESTÁN MUERTOS” desde su punto de Dios (Ef 2:1; 1Ti 5:6). Su felicidad (si es que la tienen) es egocéntrica, efímera y banal, sus vidas carecen de sentido, están vacías, sin futuro, solo les espera la muerte literal que tan solo es cuestión de tiempo.
Mientras que los que tienen la fe verdadera y obedecen a Jehová Dios tienen una maravillosa esperanza, están satisfechos y radiantes de felicidad (Is. 65:13-14).
Como escribió el salmista “¡Feliz es el pueblo cuyo Dios es Jehová!” (Sal. 144:15) y los Testigos Cristianos de Jehová somos un pueblo realmente unido y feliz y aunque bien es cierto que no tenemos las respuestas a todas las preguntas que nos podamos plantear, pero si tenemos las necesarias para seguir confiando plenamente en que nuestro Dios y Creador Jehová y a su debido tiempo, él nos enseñará todo lo que crea conveniente enseñarnos y que nosotros tengamos que saber.
Saludos y que pase un buen día.
He tenido la niña enferma en estos dias, por eso no he respondido tus argumentos…pero nada mas q tenga un chance t respondo…
una abrazo
Hola alright, ante todo decirte que lamento mucho lo de tu hija y espero y deseo de corazón que no sea nada importante.
Lo de responder mis argumentos, no te preocupes mucho, pues ya he podido leer detenidamente lo que piensas y la manera de cómo lo piensas y razonas. Mi intención no es la de entrar en un debate dialéctico sobre razonamientos y lógicas, en una batalla inútil de argumentos y contraargumentos.
Cada uno tiene el derecho a formar su propia opinión en base a lo que crea más conveniente y razonable hacerlo y a dejarse llevar o influenciar por las opiniones ajenas y más afines a sus intereses, aunque sean las más absurdas e incoherentes posibles pero aceptables por tener el marchamo de científicas (Col. 2:8).
Por eso, mi propósito alright es simplemente que también puedas conocer y comprender que puede haber otra manera de pensar y que es tan legitima como la tuya y quizás incluso mucho más sabia y razonable.
Pero sea como fuere, siempre leeré atentamente todo lo que tengas que exponer y por mi parte con todo el respeto que me mereces (1 Ped. 3:15), trataré de responderte y siempre que sea posible con lo que la Palabra de Dios (Juan 17:17) nos pueda decir, pues para mí es la mayor autoridad y compendio de sabiduría existente que pueda aclararnos cualquier punto o asunto que comentes.
Saludos y que todo te vaya bien.
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/#es/mediaitems/VODBibleTeachings/docid-502015752_1_VIDEO
Como estas CAISCO, estas son mis ultimas respuestas
7:
El tema de la vida eterna es otro asunto q no has probado, por tanto, no puedes invocarlo como una solución a mi argumento si ni siquiera has demostrado que la vida eterna es posible.
8,9,10:
No siempre he despreciado el diseño, en un momento era como tú, solo veía lo bueno, ahora solo muestro la crítica, porque sobre dios hablan la mayoría y existen miles de blog sobre el tema, yo muestro la otra cara de la moneda, la crítica, la que no cree sin argumentos sólidos. No puede haber ojos de gratitud si no se sabe nada de la creación del universo, solo ideas que se pueden probar a un 6o% como el big bang y otras a un 1%, como sería un Dios. La existencia de dios no se puede probar.
Que pasara con el universo nadie sabe, ni sabrán en miles de años creo yo, el futuro es incierto y el pasado remoto casi indescifrable, es historia perdida irremediablemente.
Esas preguntas tampoco puedes responderlas, simplemente haces afirmaciones sin pruebas y sin sentido, llegando a una conclusión ilógica, que algo no tenga explicación ahora no significa que nunca la tendrá, ni que no puede existir. Por ejemplo, nadie sabía en la antigüedad de donde provenían los rayos, y se inventaron historias fantásticas, pero a pesar de que ellos desconocían su explicación si la tenía, y los rayos existían, obvio. Así sucede con el universo, que no podamos ahora con nuestra tecnología explicar todo su alcance, no significa que sea imposible su existencia, ni que no se pueda conocer en un futuro.
Dios no explica nada, ni tiene “palabra”, lo hace un libro, llamado Bereshit (en el principio) y luego modificado por los griegos como Génesis. Un libro escrito según la tradición (o sea, sin pruebas de sus narraciones) por Moisés, un hombre que quizás existió, o no, y que quizás lo escribió o no, lo cierto, es que la historia que describe no la vivió. Él no fue testigo de ningún acontecimiento del génesis, pues su nacimiento se describe en Éxodo. El afirmo que dios creo la tierra y el cielo, pero, por que creerle a el? ?, alguien que ni la historia reconoce? ? ? que escribió un libro cuyo original ni existe, la copia más reciente es del 2oo a.c. Un libro mezclado con mitología, hombres que vivieron siglos, ángeles, diluvios universales, gigantes, etc. Un libro que no tenemos conocimiento de su existencia antes de la deportación a Babilonia. Por esa razón, algunos especulan que la biblia escrita no existía antes de la deportación a Babilonia, otros que no existió hasta el reinado de Josías, que para legitimar su poder, afirmo haber encontrado los libros de la LEY. Como ves, cualquier cosa podemos especular xq antes del 2oo a.c, no hay biblia escrita, solo tradición oral.
11:
Si podemos llegar a una conclusión, que no PODEMOS SABER QUE SUCEDIÓ TANTOS MILENIOS ATRÁS.
Una explicación simplista para no tener que explicar nada.
Es verdad, los que tienen fe en un Creador y Dios Todopoderoso si tienen respuestas a la mayoría de las preguntas existenciales, pero son afirmaciones sin fundamentos, sin base alguna. Invenciones de la imaginación humana nada útil para quien busca la verdad. Respuestas parecidas a la que se le dan a los niños cuando un adulto quiere ocultar la verdad, cuidado con el COCO, el hombre del saco te llevara, los reyes magos te traerán juguetes si te portas bien, etc.
Los ateos también somos felices, y disfrutamos de la vida al máximo porque sabemos que es la única que tenemos. No veo el objetivo de esa ilusión que quieres dar de la felicidad de los TESTIGOS DE JEHVA, q como todo ser humano también tienen momentos de infelicidad. Imagen que no creo, porque la he visto de cerca, todo cristiano tiene la mismas felicidades e infelicidades que cualquier ateo, no hay diferencia. Solo que el cristiano le atribuye sus dichas a Dios y sus desdichas al diablo.
un abrazo, amigo
Hola, amigo alright, sin entrar en detalles, bien gracias.
Por otro lado, sobre tus comentarios intentaré responderte algunos y lo haré como cristiano y siempre que sea posible mediante la Palabra de Dios la Biblia (aunque sé que a ti no te gusta mucho).
Sobre el 2
Amigo mío alright, por supuesto que el ADN no es una escritura en el pleno sentido de la palabra tal y como entendemos que es una escritura. Es muchísimo más que eso, la comparación se queda muy corta, pero la puse simplemente para comunicar en sentido figurado, la idea que cumple el ADN muy parecido al de la escritura y que en pocas palabras es almacenar y trasmitir información.
En Sal. 139:16 sucede algo muy parecido, es el propio Jehová Dios quien utiliza en sentido figurado la palabra libro. A veces tan solo se requiere meditar un poquito para entender todo lo que se quiere decir, en lugar de tratar de desviar la atención hacia detalles innecesarios e inútiles.
3
Usamos la Biblia como tú o vosotros los ateos usáis las teorías no demostradas de la ciencia a vuestro antojo, como si fueran hechos o verdades irrefutables, que yo no creo en absoluto y sin embargo las escucho.
Los cristianos verdaderos “andamos por fe y no por vista” (2 Cor. 5:7) es decir, no necesitamos probar constantemente todas las cosas para saber que provienen de Dios, porque nuestra fe en Él es tan firme y segura que es como una prueba tan convincente o una evidencia tan segura que nos confirma que es verdad todo lo relacionado con Dios (Heb. 11:1).
Por eso, la Palabra de Dios es el eje central de nuestras vidas, toda ella gira en torno a Él y su Palabra y por esa misma razón la citamos constantemente a los demás, naturalmente siempre que esto sea posible. Y además, eso es lo más normal alright, como tú me citas esta o aquella teoría, lo que los científicos dicen, creen o dejan de creer.
4
No te equivoques alright ni equivoques a los demás.
Las palabras que citas mías, no las puse para demostrar si la ciencia da respuestas por sus investigaciones o no, las puse para responder a tu alusión de que: “El diseño en la naturaleza muestra errores. Los ojos de los vertebrados tienen un punto ciego ….. Se esperaría que un proceso diseñado no hubiese provocado este punto ciego” por eso te expliqué que en este caso sucederá lo mismo que sucedió con el apéndice que pensaban que era un órgano inútil, y entonces añadí las supracitadas palabras: “una vez más se demostró que todo lo que hace Dios tiene sentido y utilidad”.
Como ves nada que ver con lo que tú respondes, lo que se demostró una vez más es que la ciencia se equivoca (y mucho) en sus teorías.
Hay que seguir honradamente la argumentación alright, y ver las cosas desde las dos posturas o puntos de vista y reconocer los hechos cuando hay que reconocerlos.
Y por otro lado, ese hecho nos enseña tanto a ti como a mí, que no debemos ser ingenuos y creernos todas las cosa que nos dicen o se publican, como tú te has creído lo del “punto ciego de los vertebrados” (Prov. 14:15).
5
Yo no me tengo que librar de nada amigo, como si tuviera alguna responsabilidad ante ti, mi responsabilidad en este caso y siempre es solo ante Dios y su Palabra.
Y aunque lo que te he explicado es solo una explicación, cierto, pero que nos la da Dios y para nosotros es muchísimo más creíble y DURADERA que las teorías, teorías y más teorías de la ciencia o seudociencia que nunca terminan de concretar. Que un día te dicen una cosa y al poco tiempo rectifican y te dicen otra.
6
Una respuesta bastante “infantil” jejejeje, como casi todo lo que me dices alrigth. Dí por sentado que me entenderías, pero me equivoqué. Lo que trataba de decirte con esa especie de metáfora es que no es necesario comprobar constantemente todas las cosas, que precisamente por nuestra experiencia podemos saber o deducir muchas verdades. Que no es necesario comprobar o comparar constantemente todo, como nuestro universo con otro universo, nuestra tierra con otra tierra, nuestra creación con otra creación, etc. etc. para llegar a conclusiones correctas, como que, son buenas, bonitas, agradables, divertidas, provechosas, prácticas, idóneas, perfectas, etc. etc. desde nuestro punto de vista de todo lo que conocemos únicamente como seres humanos. Porque que si lo tuviéramos que hacer entonces también tendríamos que ser, seres humanos y que otra cosa !!!!!!!!!!!!!!!!!
…/…
7
Amigo Alright, no lo he probado ni lo intentaré probar, ¿cómo pretendes que te prueba que es la vida eterna?, cuando aún no ha llegado, puesto que por ahora solo es una promesa de Dios (Juan 3:16). No obstante, todos los seres humanos descendemos de Adán quien sí fue creado para vivir para siempre, y que solo por su desobediencia murió y todos nosotros morimos también debido a ese pecado que heredamos de él (Rom. 5:12). Pero es curioso que el deseo de vivir eternamente lo seguimos llevando en el corazón (Ecl. 3:11) lo que en cierto modo, demuestra que la vida eterna ha existido y existirá de nuevo en un futuro ya muy cercano aquí en la tierra (Mat. 25:46) porque Jehová Dios así lo ha prometido (Tito 1:2) y así se cumplirá.
8,9,10
A mí me paso todo lo contrario que a ti, yo creía mucho en la ciencia, casi te puedo decir que era mi Dios (como te sucede a ti ahora) hasta que empecé a meditar por mí mismo y en la otra parte la espiritual y me llevé la gran sorpresa de mi vida. Yo pensaba que todo se podía medir, pesar, cuantificar, analizar, que todo se podía demostrar científicamente,,,,,, hasta que alguien me hizo ver que en realidad sobre ello había mucha fantasía, había más teorías que pruebas, más suposiciones que verdades, más especulaciones que realidades.
https://www.jw.org/es/testigos-de-jehov%C3%A1/experiencias/biblia-cambia-vidas/religion-decepciono-encontrar-dios/
Sobre lo del 60% del Big Bang de nuevo me da jejejejeje, o está o no está probado, no puede estar a medias, como una mujer no puede estar al 60% embarazada, o lo está o no lo está.
Ya sé que tú solo coges lo que te interesa, pero lo que te puedo asegurar es que la existencia de Dios NO SE PUEDE PROBAR como a ti te gustaría hacerlo, ni siquiera al 1% que tú le das. Porque como ya te he explicado en otras ocasiones a Dios no lo podemos llevar a un laboratorio para analizarlo, Dios es un ser espiritual (Juan 4:24) es decir, y solo para entendernos, lo espiritual es otra dimensión que nosotros no podemos ver ni comprender (Juan 3:12)
Así, que solo hay una manera de probar a Dios y su Palabra, y esa es meditando (y no solo como tú dices que hay que hacerlo) objetiva y honradamente en su maravillosa creación, estudiando con total humildad y sinceridad la Palabra de Dios la Biblia (Sal. 19:1-14) es decir, aprender acerca de la creación y de su Creador Jehová Dios (Juan 17:3), saber quién es, cómo es, conocer su santa voluntad y aplicarla humildemente en nuestras vidas.
Solo así, podrías comprobar en tu propia vida, que es verdad, que todo lo que proviene de Dios es maravilloso, sus leyes y enseñanzas son justas y perfectas, y hacen de nosotros mejores padres, madres, esposas, esposos, hijos, en definitiva mejores familias unidas y felices. Mejores ciudadanos pacíficos y honrados. Y aunque hoy día aún somos personas imperfectas y no podemos aplicarlo todo a la perfección (Rom. 3:23) y cometemos muchos errores, sin embargo, cuando observamos detenidamente al verdadero pueblo de Jehová Dios y lo comparamos con este mundo existe un auténtico abismo, un mundo cada vez más violento y cruel, guerras, terrorismo y masacres por todas partes, familias rotas o desunidas, la inmoralidad y otras escusas hace que se lleven a cabo cientos de millones de abortos (asesinatos) anuales, y aunque la ciencia ha hecho cosas muy buenas para los seres humanos, una inmensa mayoría de las invenciones científicas suelen acabar utilizándose para matar y destruir en las guerras, para contaminar y arrasar la tierra, el egoísmo hace que millones y millones de personas mueran de hambre cada año a pesar de que hay alimento más que suficiente para alimentar a todos los habitantes de la tierra.
Podría seguir poniéndote muchísimos más ejemplos y hablar de cosas que solo pensarlas se nos cae la cara de vergüenza de llamarnos seres humanos.
Y todo ello, en gran medida, es debido a que la humanidad se ha ido apartando cada vez más y más del Dios verdadero y creando muchas religiones falsas, renunciando totalmente a Dios y promoviendo el ateísmo y la evolución, lo que conlleva a hacernos creer que solo somos animales, descendientes de animales y por lo tanto, el ateísmo es el principal responsable de que muchas personas se porten como tales, practicando la supervivencia del más fuerte y aunque bien es cierto, que como dicen algunos también tienen una ética o moral, pero también es bien cierto, que como no creen que tengamos que rendir cuentas a un ser supremo, muchos solo la practican cuando les interesa, solo de cara a la galería para ser vistos, por eso y en líneas generales, cuando piensan que nadie los ve sucede lo que sucede en el mundo.
Mientras que la moral cristiana es infinitamente superior no solo porque nos beneficia de muchísimas maneras, sino que además nosotros al saber y reconocer que existe Dios y que es un Dios que todo lo ve y al que finalmente rendiremos cuentas; hace que los cristianos verdaderos en líneas generales, en todo momento y lugar tengan siempre una conducta excelente, casta, pacífica, honorable y además te puedo asegurar que muy practica porque a diferencia de la de este mundo, nos libra de muchísimos problemas y sobre todo porque nos hace muy, muy, muy felices.
¿Querías pruebas? Pues ahí las tienes alright todas las pruebas que quieras, si meditas cuidadosamente y observas con atención cómo le va y a donde va este mundo tan malvado apartado de Dios, y lo comparas con el verdadero pueblo de Jehová, entonces si verdaderamente eres honrado verás claramente la gran diferencia (Malaq. 3:18)
11
“Explicaciones simplistas, sin fundamento, sin base, inventadas”. Te gusta desprestigiar a Dios y su Palabra, y a catalogar a los demás como niños ignorantes y sin entendimiento, simplemente porque no son como tú, que no piensan como tú o que no razonan como tú quieres que razonen.
Pero alright, a nosotros si nos convencen las explicaciones y las enseñanzas que nos da nuestro Dios Jehová por ahora, puesto que reconocemos y entendemos que la Palabra de Dios es la mayor fuente de conocimiento y sabiduría que el ser humano pueda tener.
Y aunque puedo entender que tú como ateo te expreses así, en lo más profundo de mi interior, en realidad me pregunto ¿Quién eres tú para catalogar a Dios y su Palabra de esa manera? ¿Cómo puede ser que una simple e insignificante mota de polvo en el universo pueda cuestionar que debe hacer, decir o explicar el Dios Todopoderoso, el Soberano y Creador de todo el universo Jehová? (Ap. 4:11).
Y es verdad que los ateos como cualquier ser humano pueden disfrutar de la vida y ser felices, pero su felicidad siempre será momentánea, efímera, porque sus perspectivas son como las que le menciono Pablo a algunos corintios “comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (1 Cor. 15:32). Mientras que la de los cristianos verdaderos será eterna para siempre (aunque tu no lo creas).
En el último libro de la Biblia Apocalipsis, que por cierto es una de las primeras palabras del libro al que da nombre, como sucede en algunos otros libros de la Biblia y significa Revelación. Y es porque Dios nos revela, entre otras muchas cosas, que muy pronto pondrá fin a todos los que deliberadamente se han apartado del Dios verdadero Jehová creando muchas religiones falsas y a todos aquellos que renuncian conscientemente creer en Dios como los ateos y al resto de este mundo cruel y malvado gobernado por Satanás, y lo reemplazará por uno completamente nuevo donde solo habrá cabida para las personas que se dejan enseñar y obedecen las justas normas y leyes de Jehová Dios y donde solo reinará la paz, justicia y felicidad por toda la eternidad (Ap. 21:3-4).
Un cordial saludo.
Amigo, como estas, por aquí bien. Por lo visto nos hemos ido un poco del tema, y me gustaría llegar a una conclusión o a dos, una tuya y otra mia. Pero mas concisa que todo lo que hemos planteado.
Lo q afirmas, creo, es q tan solo viendo la naturaleza podemos llegar a la conclusión de que existe un Dios, nada mas. Recuerda que no hemos tocado el tema del dios biblico, solo estamos hablando de la afirmación que la naturaleza muestra la majestad de un Dios, un diseñador o un arquitecto. No es que te diga q no cites de la biblia, sino que el tema en cuestión es la naturaleza y Dios, tenemos que ir por partes.
En resumen, no estoy de acuerdo q la naturaleza muestre la existencia de Dios, no por q alguien me lo dijese, ni lo leyera en algún lugar, sino por mi propio razonamiento basado en mi percepción del mundo que me rodea y lo que he estudiado de este. Sobre el ser humano conozco, estudie 1 año de medicina y se la complejidad de la fisiología humana, anatomía, embriología, etc. Y te digo, no veo un ser superior detrás de eso. Veo enfermedades que complican la existencia, veo que, si no fuera por la ciencia actual, continuarían las muertes de tiempos antiguos, y cuando digo antiguos, están tan cerca como el siglo XIX, donde muchos niños no alcanzaban la adultez, solo por tuberculosis o infecciones que hoy se curan. Yo mismo tengo q agradecer a la ciencia, xq de niño m dio neumonía, de seguro hubiese muerto en el siglo XIX.
El mismo covid 19 a demostrado la inexistencia de dios, han muerto tanto cristianos como ateos, el supuesto dios no protege a nadie, como muere el ateo, muere el creyente. Mi propia niña contrajo un virus y gracias a la ciencia sobrevivió, pues se deshidrato con vómitos y diarrea. ¿¿¿Que hizo el supuesto dios??? Si existiera un dios solo tendrías que orar en casa y el te salvaría, pero eso no lo veo. Al contrario, todos los cristianos ponen fe en la ciencia al ir al medico cuando enferman. Por eso creo en la ciencia, xq demuestra constantemente q funciona, se equivoca, claro, pero rectifica rápidamente, nada es 100$ seguro, pero al menos te da una esperanza de éxito y muchas veces lo consigue. ¿Pero la religión no se ha equivocado más que la ciencia?, es obvio que sí, y aún sigue obstinadamente equivocándose a sabiendas.
NO obstante, claro que veo que la naturaleza tiene belleza, pero también muchos errores e imperfecciones, soy realista. Aspectos que no serían propios de un ser perfecto y sumamente inteligente. Claro, se q argumentaras que es la imperfección heredada de Adán, pero eso es una hipótesis de la biblia, que todavía en nuestras conversaciones no hemos tocado su veracidad. Fíjate, q dices q cito teorías científicas, aun no he citado ninguna, de hecho, aun rechazando la evolución, el big ban, etc, no creería en un dios, solo te diría que ignoramos nuestros comienzos, pero de seguro no podría afirmar que un ser superior fue el causante de tantos errores, crueldades e imperfecciones.
Y estudiando la historia, otra ciencia que me fascina, te podría decir que en nombre de la religión se ha hecho mas mal, crueldades y horrores que en nombre de la ciencia. la religión tiende al fanatismo, y el fanatismo es una especie de locura que solo provoca odio contra la persona que piensa diferente. Con eso, no t digo que en nombre del ateísmo algunos han hecho crueldades, por lo que podemos concluir, que el hombre hace el mal este en la religión que este, y crea en quien crea. Aun conociendo que existe un dios y lo esta viendo, aun asi, hace el mal. O acaso David sabiendo de Dios no mato al esposo de Betsabé?
O acaso ustedes mismos no llevan registro de todo el dinero que entra en sus donaciones para que ningún hermano de ustedes robe???? La religión no te hace mejor persona, no, ni la irreligión te hace peor. Eso es un mito que repiten muchos los religiosos, con historias escogidas puntualmente ocultando las imperfecciones y mostrando solo la idealización del hombre que era malo y ahora es “santo”.
Esas historias utópicas son muy comunes en todas las religiones cristianas y musulmanas. Y cuando algún cristiano hace algo malo, automáticamente para ocultar que existen historias malas entre ustedes, alegan que ese no tenia a dios en el corazón y jamás cuentan esas historias desagradables, solo las que le convienen, las bonitas, las de personas que cambian para bien, pero si fuesen intelectualmente honrados, también contarían las malas. Aquellos que se fueron e hicieron horrores, aquellos que un dia fueron grandes cristianos, pero cometieron grandes atrocidades, aquellos que se divorcian aun siendo cristianos, los que traicionan a su pareja, los que golpean a su cónyuge y maltratan a sus hijos. Todas esas historias también están presentes entre los cristianos. Y en el caso puntual de los tj, aquellos que eran hijos y no pueden comunicarse con sus padres xq fueron expulsados, familias rotas por la religión. Entonces, ¿realmente la religión te hace mejor persona, mejora la familia? No creo, a veces, quizás, como cualquier cosa, una probabilidad, como quien cambia por estar enamorado, u otra cosa.
Esa es mi opinion. Ahora, cambiando de tema, sobre la biblia, algunos me dicen q la biblia demuestra la existencia de Dios, como podría ser eso?
un abrazo y te deseo suerte….
Buenos días alright, me ha dado mucha pena cuando he leído tus últimos comentarios, pues me doy cuenta enseguida de que o no has leído CON ATENCIÓN mis respuestas y no las has entendido o segundo que no sabes leer. Por supuesto me inclino por lo primero.
Sobre la naturaleza, es cierto que te he comentado que cuando observamos y meditamos profundamente en su exorbitante belleza, en su enorme complejidad, en su excepcional perfección para cumplir su propósito, a una inmensa mayoría de personas (incluido muchos científicos) nos hace pensar (solo pensar) que detrás de todo esto tan maravilloso tiene que haber algo o alguien (para muchos alguien divino) sabio e inteligente que la haya hecho o diseñado para que nos sea tan placentero y maravilloso vivir (si no tuviéramos los problemas que tenemos, una gran mayoría causados por el ser humano) y la mantenga en existencia.
Sin embargo, solo la naturaleza “por sí misma” no nos permite conocer a Dios ni prueba su existencia como tal, solo su Palabra, la inmensa y exclusiva sabiduría que hay en ella y su aplicación, nos puede probar a uno mismo y cuando la aplica, su existencia.
Lo mismo sucede con el sufrimiento y la maldad que padecemos los seres humanos y como antes comenté muchos de ellos causados por el hombre, además de desastres naturales, enfermedades, vejez y muerte, todo ello tampoco prueba por sí mismo que DIOS NO EXISTA. Porque de nuevo quiero decirte que solo la Biblia (aunque tú no lo creas) nos da la respuesta y nos explica la causa y el motivo de todo ello, y cuando uno se acerca a ella con humildad y no con arrogancia para desacreditarla, puede llegar a comprenderlo. Y lo más importante aún: CUAL ES LA SOLUCIÓN VERDADERA a todo ello.
Tampoco te he dicho que la ciencia no funciona, ¡CLARO QUE FUNCIONA! y que los cristianos creemos en ella, que nos es muy útil a todos los seres humanos (cristianos o no cristianos), lo que ocurre y lo único que te comenté es que también (lamentablemente) se usa de manera inadecuada y egoísta para matar, contaminar y destruir la tierra y a los seres humanos. Y eso también lo podemos ver CLARAMENTE si somos honrados, al mirar con está el planeta y la humanidad y COMO ACABAREMOS si Dios no interviene.
También te comenté o te di a entender que la CIENCIA tiene sus limitaciones por mucho que lo intente, sobre todo al pretender darnos respuestas o explicaciones a las grandes, importantes y trascendentales preguntas que se hacen los seres humanos (Ecl. 8:17).
En fin, hay muchas cosas que con tristeza, me he dado cuenta que no has entendido o que no has querido entender al leer mis comentarios. O quizás tan solo las manipulas y usas a tu antojo para intentar desacreditar a Dios, su Palabra y sus siervos verdaderos.
Sobre las guerras y el sufrimiento causado en el “nombre de la religión”, también estoy COMPLETAMENTE de acuerdo contigo. De hecho te puse a las religiones falsas a la misma altura que a los ateos, responsables tanto unos como otros de los muchos males y sufrimiento de la humanidad.
No obstante, también te especifiqué que tanto en unos como en otros ciertamente hay personas buenas, tal y como los seres humanos entendemos que son buenas. Aunque para los cristianos verdaderos lo más importante es que sea el propio Jehová Dios el que nos considere justos y buenos.
Y que solo la verdadera religión de Jehová Dios es la única que no se mete en conflictos o guerras desde la fundación del cristianismo verdadero en adelante, porque cumplen la profecía de Is. 2:4 “Convertirán sus espadas en arados y sus lanzas en podaderas. No alzarán sus espadas nación contra nación ni aprenderán más a hacer la guerra”. Y de hecho ese es uno de los frutos para reconocer cual es la religión verdadera (Mat. 7:16).
Solo los falsos cristianos hacen las guerras y en general la mayoría de la cristiandad es la que ha apoyado a bandos diferentes, bendiciendo sus armamentos e instando a los soldados a ir al frente haciéndoles creer que su causa es justa, cuando en realidad van a matar a sus propios hermanos en el bando contrario.
Y también te comenté que los cristianos verdaderos aún seguimos siendo imperfectos y aún seguimos y seguiremos cometiendo muchos errores (incluso pecados graves o muy graves) y aún muchos cristianos dejan y dejarán de serlo. Pero eso de NINGUNA MANERA demuestra que no exista Dios, si no más bien, que algunos de ellos se cansan de llevar una vida abnegada y abandonan, prefiriendo disfrutar de una vida fácil y placentera (Mat. 15:11-13), ni tampoco demuestra que no tenga un solo pueblo y una sola religión verdadera (Ef. 4:4-5; 1 Ped. 2:10). Naturalmente que lo tiene y la inmensa mayoría permanecemos y permaneceremos en él fieles hasta el fin (Mat. 24:13).
Y finalmente, sobre tu última pregunta, lo de “demostrar o probar la existencia de Dios con la Biblia”, ya te lo he explicado perfectamente y en varias ocasiones, que solo te lo puedes probar tú y a ti mismo (Sal. 34:8) es decir por medio de estudiar (aunque se te puede ayudar), aprender y aplicar en tu vida las normas, consejos y leyes de Dios que hay en su Palabra, solo así y con el tiempo obtendrás respuestas satisfactorias que ahora parecen imposibles de conocer, solo así te convencerás de que su sabiduría es infinitamente superior a la del ser humano y que Él nos la enseña para nuestro propio bien (Is. 48:17).
Bueno alright, espero que me perdones por expresarme claramente al decir que no has entendido mis respuestas y razonamientos, pero créeme razones tengo, y de nuevo te suplico que vuelvas a releer mis comentarios anteriores con mucha más atención y si te es posible lee siempre los textos bíblicos que te adjunto directamente de la Biblia. Aunque por supuesto aceptaré lo que decidas hacer y comentar.
Por mi parte creo que lo más conveniente no es centrarnos en temas muy grandes y ambiguos, es decir con muchas variables u opiniones por parte de cada postura, como el tema en el que estamos, sino más bien en puntos concretos y muy bien definidos, como parecida a la última pregunta que has hecho. Cuya respuesta es posible que no te convenza en principio, pero que cuando vayas teniendo muchas más y las vayas experimentado sus efectos en tu propia vida, verás como poco a poco cambiarás de opinión, ojalá ocurriera. Aunque me temo que tu corazón ya está demasiado endurecido e inclinado hacia una sola postura y no puede ver ni reconocer las cosas de manera objetiva y realista.
Pues de lo contrario siempre terminaremos en una guerra dialéctica, baldía y sin sentido.
Que pases buen día.
Buenos días amigo, aquí todos bien. No te debe sorprender que todo comentario tiene más de una interpretación. Otra cosa, estoy invadido por el spam, asi q puse una regla que si se incluye en un comentario mas de un link, lo envia a pendiente y tengo q aprobarlo manualmente. VI 2 comentarios tuyos en pendientes, no los aprobé xq era el mismo q habias hecho, solo con 2 link extras.
Estoy de acuerdo que las “enfermedades, vejez y muerte, todo ello tampoco prueba por sí mismo que DIOS NO EXISTA”. Sin embargo, si podemos concluir que, de existir Dios, no sería bueno, ni misericordioso, ni le interesaría la raza humana, por lo que creer en el sería inútil y sin sentido.
La biblia la he estudiado mucho, aunque no lo quieras creer porque consideras que el que la estudia irremediablemente debe ser cristiano. Pues la describes como de “inmensa y exclusiva sabiduría” y no obstante, esa sabiduría no la hayo. Valdría la pena preguntarte
¿Dónde está presente esa “inmensa y exclusiva sabiduría” en la Biblia? ¿existe algún ejemplo que puedas utilizar para sostener ese argumento?
Si, da una respuesta que en muchos casos es ambigua, cada religión cristiana la interpreta a su antojo y utilizan su propia traducción según sus conveniencias. Y para rematar las respuestas son afirmaciones gratuitas, o sea, no se pueden comprobar si son verdaderas o falsas, son solo eso, una explicación para decir que tienes una, que no supera una hipótesis, solo eso.
Ejemplo, Respuesta bíblica: adán y Eva, pecaron y así el mundo heredo su pecado y la enfermedad. Confirmación: No se puede ni confirmar la existencia de Adán y Eva, ni de su supuesto escritor Moisés. El libro de génesis tampoco se puede confirmar la antigüedad que reclaman los judíos y cristianos. No existe libro anterior al año 2oo a.n.e. ¿Entonces, xq creer lo que dice? La ciencia ha probado que nadie puede vivir tantos años como las primeras genealogías, tampoco un asno puede hablar, el diluvio universal no está probado, pero si una mitología más antigua de babilonia, Epopeya de Gilgamesh del siglo XVIII a.n.e. que los historiadores creen que inspiro el relato de génesis. Entonces, ¿xq no clasificar el libro de Génesis como mitológico?
Pero de la forma en que te has expresado anteriormente con respecto a la ciencia (“la ciencia se equivoca (y mucho) en sus teorías.”) Parecería que la ciencia es poco confiable. Por eso te recordé que la medicina también es ciencia y con sus errores demuestra su veracidad. Sin embargo, comparándola con la religión, esta nunca ha probado veracidad, a pesar de sus muchos errores, incluyendo los tj. Por lo que, comparando ciencia y religión, la segunda históricamente se ha equivocado más y sigue en errores. Hay santeros que todavía creen que hay diosas que gobiernan las aguas, evangélicos que creen en milagros como imposición de manos que provoca que se desmayen los feligreses, católicos que dicen que un santo lloro sangre, o que el arcoíris fue un pacto con Dios después del diluvio. Todo lo anterior se ha demostrado falso, nadie puede confirmar eso, pero la ciencia si tiene respuestas veraces.
Desde que surgió la secta judía que luego se llamó cristianismo en el siglo I, siempre ha vaticinado el fin del mundo inminente, la cólera de Dios por la destrucción y maldad del hombre. Pero la historia la ha demostrado una y otra vez ¡falsa! Los tj también han creado hipótesis del fin del mundo y han sido desacreditado por la historia, al tiempo nadie lo engaña. Si Dios no interviene, viviremos millones de años hasta que se apague el sol. Pero nosotros, que estamos hablando ahora, ni nuestros hijos, y así por millones de años no veremos nada más que lo normal que siempre ha sucedido en la historia, pandemias, guerras y terremotos. Pero la raza humana estará ahí y también los catastrofistas, los conspiracionistas y los que creen que el fin del mundo llegará mañana.
El problema tuyo es q estás asumiendo cosas y utilizando vocabulario de los TJ que no comprenden todos y no te das cuenta. por ejemplo, dices “religiones falsas”, esa es una frase ambigua, los católicos te citarían algunas, los evangélicos otras, y ustedes otras. Como ejemplo te diría que mi primo que es metodista diría que son todas las no cristianas, exceptuando a los judíos que se salvaran. ¿Entiendes ahora?
Y responsabilizas a los ateos, cuando afirmas algo debes poner ejemplo, xq los ateos se han hecho más abundantes después de la ilustración y los males del mundo siempre han existido, entonces, ¿eran los ateos los responsables? si te fijas la mayoría de los que gobiernan el mundo no son ateos, son cristianos o creyentes y acaban. El ateísmo por si solo no incita a destruir el mundo, sino que es el poder. Dale poder a un hombre y hay grandes posibilidades que se corrompa. Hasta la biblia dice q la maldad no es de ideologías, sino del hombre:
Sigues asumiendo, ¿Cuál es el verdadero pueblo de dios? Los tj, cualquier religión puede ser diferente del resto, solo es proponérselo. Una de ellas, Los amish (religiosa protestante surgida en Suiza en 1693) que no usan ni tecnología moderna y visten a la antigua en comunidades cerradas. Las diferencias no dicen nada, si algo es verdadero o no. NO sé q método de comparación empleas para afirmar que hay un abismo entre los tj y el resto del mundo.
¿Y cómo saber que Dios te considera justo y bueno si no los ves ni te habla?
Existen varias religiones que no van a la guerra. ¿a qué te refieres? Amish, Menonitas, Cristadelfianos, la iglesia de Dios (Oklahoma), algunos metodistas y protestantes y los adventistas, de ellos tenemos grandes ejemplos como el adventista, Desmond Doss, que se desempeñó como paramédico durante la Segunda Guerra Mundial, rehusó portar un rifle, salvando la vida a más de 75 hombres bajo el constante fuego enemigo en el curso de la brutal batalla de Okinawa, Japón. De él se hizo hasta una película llamada, Hasta el último hombre.
¿Dónde dice que los falsos cristianos hacen la guerra?
Jjajaja, ahora eres tú el q no entendió. Claro q no demuestra q dios no existe, pero si demuestra que no hay nada sobrenatural en la religión. Además, hecha por tierra la propaganda que haces de felicidad en la “religión verdadera” y hacen muchos cristianos, donde te aclare que obvian las malas experiencias y eso es lo que criticaba. La poca sinceridad en las historias proselitistas, que intenta vender la idea, todo es felicidad, fortuna y esperanza si te conviertes.
Es que antes debes probar que la biblia es verídica, como te he dicho muchas veces. Por lo que surge una pregunta básica, ¿Cómo saber que la biblia es inspirada por dios, o simplemente un conjunto de libros antiguos que mezclan historia con mitología?
un abrazo y cuídate…
Hola alright, en principio pensé que me habías vetado o quizás es que has cambiado de opinión, como lo de borrar tus respuestas, pero sea como fuere, me alegro de que al final no lo hallas hecho. Aunque por otro lado no sé si merece la pena seguir contestándote pues creo que ya te he dicho todo lo que te tenía que decirte sobre lo que pienso de la maravillosa creación de Dios.
Pero aún y así lo haré, porque aunque hayas borrado tus respuestas, quisiera aclararte que creer en Dios no es algo inútil y sin sentido como tú dices. Dios es muy bondadoso y misericordioso pues ama a toda la humanidad y precisamente por ese amor que nos tiene, ha preparado lo que será la verdadera solución a todos los problemas y males de la humanidad obediente (Juan 3:16), el Reino de Dios (Dan 2:44).
No obstante entiendo muy bien que tus conclusiones sean así, porque a ti te gustaría tener soluciones instantáneas, ahora, ya. Sin embargo el tiempo para Dios corre de manera muy diferente al tuyo (2 Ped. 3:8), y además que para salvar a la humanidad obediente tendrá que destruir a la otra parte de la humanidad que no lo es, ni se lo merece y Jehová no desea destruir a nadie por eso está esperando pacientemente (2 Ped. 3:9) para darles a todos la oportunidad de cambiar y salvarse. No obstante alright, ese día llegará no te quepa la menor duda, cuando menos nos lo esperemos como cuando llega un ladrón (2 Ped. 3:10). Y cuando llegue ese día, cuando venga su Reino entonces se hará su completa voluntad aquí en la tierra como se hace en el cielo (Mat. 6:10).
Claro que todo eso como parte de esa inmensa sabiduría de la que te he hablado y que está en la Palabra de Dios, tú no la puedes ver ni entender, porque tú solo lees la Biblia buscando errores, buscando como demostrar que Dios no existe, buscando probar que solo es un libro más, un libro lleno de mitos y leyendas.
Para poder ver esa sabiduría más bien hay que acercarse a Dios y su Palabra sin maliciosas ideas preconcebidas, acercarse con humildad y con deseos de aprender, trabajar duro y buscarla con empeño (Prov. 2:1-5) hasta lograr desarrollar la fe verdadera en el Dios Todopoderoso Jehová, entonces y solo entonces, podrás comprender esa inmensa sabiduría y además llegarás a reconocer cual es el verdadero y único pueblo de Dios.
Porque aunque es cierto que me he identificado como Testigo de Jehová, sin embargo nunca he caído en la tentación de decirte DIRECTAMENTE que nosotros somos la religión verdadera, pues eso es lo que hacen todas las religiones, en realidad, eso solo te corresponde a ti descubrirla y encontrarla (si es que desearas hacerlo, que lo dudo).
En cuanto a la diferencia o abismo que hay entre la religión verdadera y el resto del mundo son muchííííííííííísimas las cosas que se pueden ver clara, rápidamente y sin ningún genero de dudas, como por ejemplo y hablando solo en líneas generales:
No van a la guerra, No se drogan, No fuman, No se emborrachan, No se pelean, No se matan entre sí, No aprueban ni practican los abortos, No se divorcian por cualquier cosa, No practican ni toleran inmoralidad de ninguna clase, Tratan con respeto a todas las personas mayores o jóvenes, Son honrados y pacíficos en todas las cosas, lugar y momento, Se aman entre sí, formando una gran familia a nivel mundial, una autentica y hermosa hermandad.
Y muchas, muchas cosas más y aunque por supuesto, pueden suceder algunas de estas cosas de vez en cuando entre ellos, pero que en realidad suelen ser la EXCEPCIÓN que confirma la regla, mientras que por el contrario estas cosas son muy habituales y generalizadas en este mundo malvado.
Y en el otro supuesto, comparando como tú dices la ciencia con la religión TAMBIÉN TIENES LAS DE PERDER, pues la ciencia si bien es cierto que nos ha dado medicinas y muchos artilugios electrónicos que nos hace la vida más fácil y cómoda, pero también ha fabricado armamento super-destructivo que hace mucho daño a la humanidad, contamina y destruye la tierra, llevándonos al punto del no retorno, en definitiva a un FUTURO INCIERTO que aunque tengamos muchas COMODIDADES y ADELANTOS nos hace cada vez más infelices a los seres humanos. Y sobre todo cuando la ciencia se mete en el campo de querer explicar cómo llegó a existir el universo, la vida y el ser humano entonces surge un océano de opiniones, hipótesis, teorías y demás zarandajas, que solo se las creen aquellos que tienen la necesidad de sustituir a Dios por la ciencia (Rom. 1:22, 25) es decir los ateos.
Mientras que la religión VERDADERA mediante la Palabra de Dios nos da respuestas claras a todas las preguntas importantes que nos hacemos los seres humanos (aunque tú no las puedas entender), nos da consejos y principios bíblicos para llevar vidas felices, aún ahora y sobre todo nos da una maravillosa esperanza en un futuro ya muy cercano, de un mundo nuevo, limpio y perfecto donde solo reinará la paz, justicia y felicidad y además con la perspectiva de poder vivir para siempre (Sal. 37: 10-11, 29)
…/…
Por otro lado, y aunque es cierto que como tú dices, hay unas pocas religiones como los Amish (que más que una religión son comunas) y algunas otras que no van a la guerra, sin embargo estarás de acuerdo conmigo que son la minoría y no basta con decir que son cristianos, pues, como tú mencionas, hasta muchos de los que gobiernan en el mundo también “dicen” que son cristianos pero por sus obras (entre ellas hacer la guerra) demuestran que no lo son ni pertenecen al verdadero pueblo de Dios (Tito 1:16). Sin embargo, no hallarás a ningún TJ como gobernante o político en todo el mundo, ni como militar en ningún ejército, ni como guerrillero en ningún grupo revolucionario, ni en nada que cause daño, dolor o sufrimiento directamente a otros seres humanos. Y sobre el caso que tú mencionas de Desmond Doss, solo fue una excepción (hubo algunas más) pero la realidad y de nuevo en líneas generales, es que los ejércitos de la 2ª Guerra Mundial en ambos bandos estaban compuestos de protestantes (de todas sus ramas), católicos, ortodoxos, luteranos, anglicanos etc. Sin embargo, en las cárceles de EEUU, Gran Bretaña y otros países estaban los TJ y en Alemania en campos de concentración donde a muchos los mataron y todo por no querer formar parte de sus ejércitos para ir a la guerra.
Y aún hoy día se sigue encarcelando por ese mismo motivo a muchos de nuestros hermanos.
Además para reconocer la religión verdadera no solo tiene ese rasgo de no participar en las guerras, si no algunos más como por ejemplo solo adoran y sirven a Jehová (y no a una Trinidad) como el único Dios verdadero (Sal. 83:18) y siguen el ejemplo y mandatos de su Hijo Cristo Jesús (1 Ped. 2:21) como predicar por toda la tierra habitada el Reino de Dios (Mat. 24:14; 28:19-20) como la única esperanza para la humanidad.
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/#es/mediaitems/AccomplishMinistry/pub-ivea_x_VIDEO
Con estos dos rasgos podrás seguir comprobando si esas pocas religiones que dices que tampoco van a la guerra, pasan la prueba para identificar la religión verdadera y si después de esto aún te queda alguna, que lo dudo, entonces te daré varios rasgos más que la Biblia dice con toda claridad que debe tener la única religión que Dios aprueba (Sant. 1:27).
Saludos Alright.
PD: Sería bueno que volvieras a colocar tus respuestas para que se pudieran comprender las mías.
Hola Caisco, como estas. te comenté en otra respuesta que tenía problemas con los spam, tuve que clocar una regla de validar comentarios, pero tengo que borrar manualmente todos los comentarios que quedan en revisión y son spam, así q parece que borrando los spam me equivoque y envié para la papelera del blog algún comentario mío. Restauré los que vi.
Recuerda que no siempre fue así, he estado en las dos caras de la moneda. Estuve en tu posición creyendo en la biblia y luego en esta, considerándola solo un libro clásico. Así que estudiándola fue que empecé a no creer, en especial cuando estudie critica textual e historia del canon y de los apócrifos.
No sé, pero esa descripción la veo muy ambigua. Creo que existen varias religiones que encajan con eso. Los adventistas, por ejemplo. Además, algunas de esas reglas no siempre las tuvieron, entonces, ¿antes de tenerlas no eran la religión verdadera? Ejemplo el fumar, no estaba prohibido fumar al principio de la historia de los TJ, según tengo entendido hasta Russel fumaba.
Quizás, pero sin duda las teorías científicas son más creíbles y plausibles que el relato de génesis, donde una serpiente hablaba, la mujer salió de una costilla, un hombre fue hecho con barro, así como un alfarero hace una vasija, que conocieron la maldad por comer de un fruto, que vivieron cientos de años, ángeles invisibles, un burro que hablo a Balam, gigantes, ángeles que se casaron con mujeres, etc. No sé, pero me parece de una peli de fantasía.
Bueno, ya eso es doctrina, y comprenderás que hay textos que te apoyan y otros que te contradicen. Según Antonio Piñero, ateo, filólogo y experto en el nuevo testamento, asegura que existen 7 textos que si afirman que Jesús es dios.
Juan 1:1, 1:18, 20:28, Romanos 9:5, tito 1:2; hebreos 1:8 y 2 Pedro 1:1
Si estudias la historia del cristianismo te darás cuenta que ese es un rasgo de todas las denominaciones cristianas, estas tienen lo que se llama, misioneros y estos van y buscan prosélitos. El catolicismo fue la primera en hacer conocer en todo el mundo la doctrina cristiana.
Un abrazo
Que tal alright me alegra volver a saludarte y poder considerar de nuevo contigo algunas cosas.
Como por ejemplo y aunque es cierto que ya lo comentaste (lo de estar en las dos partes) pero el asunto no es donde estuviste sino dónde estás. A ti te pasa lo mismo que a todos los que abrazaron la escuela de la alta crítica o textual como tú la llamas y como dijo Friedrich Strauss, “ya no podemos ser cristianos porque ya no aceptamos la Biblia como Palabra de Dios” sino más bien como un libro con conceptos anticuados, reforzando esta idea cuando apareció la teoría de la evolución a mediados del siglo XIX, abrazándola ávidamente como si fuera la gran prueba que estaban esperando para poder desmentir a Dios y su Palabra.
Sin embargo, una cosa es decir o suponer ciertas cosas y otra muy distinta demostrarlas. Y aunque es cierto que la alta crítica continúa floreciendo hoy día, pero ESTO MAS BIEN SE DEBE a que concuerda a la perfección con el pensamiento o corriente liberal, atea y antirreligiosa que existe en nuestros tiempos, y al mismo paso que sigue aumentando la malicia y perversidad de los seres humanos, y no debido a que sus afirmaciones hayan sido probadas. En realidad es como dice la Biblia “muchos son los que entran por esa puerta” (Mat. 7:13)
———–
En lo de que existen varias religiones que encajan en la descripción que te di, me parece que eres muy generoso sobre ello. Se podrían contar con los dedos de una mano y aun y así, creo que me sobrarían algunos dedos. Y aunque es cierto que los adventistas se acercan bastante en lo moral, hay un abismo en lo teológico o doctrinal según la Biblia (aunque esto nos llevaría una larga discusión) y en cuanto a las guerras, que yo sepa, en los países donde les obligan a realizar el servicio militar ellos no lo dudan, ni se oponen y aceptan cumplirlo. Mientras que los verdaderos cristianos jamás aceptarían formar parte de ningún ejército y mucho menos ir a la guerra como ya te he explicado ampliamente. Como también te he explicado que la religión verdadera no surge de repente o de un día para otro, si no que surgió poco a poco, igual a como lo hace el día que amanece (Prov. 4:18), al principio teníamos muchísimos rasgos y creencias equivocadas que arrastrábamos de la cristiandad a la que habíamos pertenecido y que ha reinado por tantos siglos, pero poco a poco nos hemos ido deshaciendo de ellas, como el hecho de fumar, hasta que entendimos que la Palabra de Dios nos insta a estar limpios de todo lo que contamina TANTO EL CUERPO como el espíritu (2Cor. 7:1). Desde entonces, como tantas otras cosas y prácticas, la hemos eliminado por completo de nuestras vidas y por tanto, no se acepta a nadie entre los TJ que continue fumando después de entender esta verdad y darle el suficiente tiempo para dejarlo.
https://www.jw.org/es/biblioteca/videos/#es/mediaitems/VODOrgHistory/pub-ivfa1_x_VIDEO
————
Y sobre lo de que son más creíbles las teorías científicas que la Palabra de Dios, bueno, eso solo son opiniones. Y es cierto, que en la Biblia hay cosas difíciles de entender (2Ped. 3:16) (por lo menos al principio) como por ejemplo, de que “conocieron la maldad por comer de un fruto” sin embargo, eso no es del todo cierto, si no que al comer del fruto más bien fueron desobedientes al mandato que Dios les había dado de “no comer” es decir, prefirieron hacer caso a otro “dios” a Satanás el Diablo el dios de este sistema (2Cor. 4:4) y recogieron las consecuencias, Jehová ya les había advertido que si desobedecían les acarrearía la muerte y esa muerte la padecemos todos nosotros también puesto de todos descendemos de ellos (Rom. 5:12). Pero en su inmenso amor Dios hizo los arreglos necesarios para que de nuevo todos lo que demuestren obediencia a su Palabra recobren la perfección y vida eterna que ellos perdieron (Rom. 6:23).
Precisamente por ser perfectos antes de pecar ellos vivieron muchos años y todos los que estaban más cercanos a esa perfección también vivían muchos años, y además porque vivían en un mundo algo diferente al nuestro, el mundo antes del diluvio, después empezaron a acortarse esos años, ahora como término medio, vivimos 70 u 80 años tal y como dice la Biblia (Sal. 90:10) y excepcionalmente algunos más, pero aún y así, sigue siendo una vida muy corta y llena de problemas como también menciona (Job. 14:1).
Lo de la Burra de Balaán, la explicación es mucho más sencilla, simplemente fue el ángel de Jehová el que usando aparentemente una burra, habló con Balaán (Núm 22:31) al que pudo ver después de que Dios le abriera los ojos, lo hizo de manera similar a como Satanás usó también una serpiente para hablar con Eva.
Como ves, todo se puede llegar a entender, solo es cuestión de poner un poco de voluntad en ello.
…/…
En cuanto a lo de ese tal Antonio Piñero que citas y los 7 textos bíblicos que afirma que Jesús es Dios, los conozco muy bien y te puedo asegurar que solo son afirmaciones vacías, carentes de objetividad, solo lo demuestran leídos como ellos dicen que se tienen que leer, pero aún y así, eso solo confirmaría una dualidad pero nunca una trinidad, pues la trinidad nunca formó parte de las enseñanzas directas de Jesús, el nunca afirmó ni enseñó por sí mismo que fuera Dios, ni que fuera parte de una trinidad, todo lo contrario, él siempre se sujetó a Dios como su autoridad y a Él dirigió toda la gloria y alabanza, el mismo Dios que deben tener todos los que afirmen ser cristianos (Juan 20:17).
En las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) se deja bien claro que “hay un solo Dios, el Padre” (1Cor. 8:6). Y en las Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento) no existe ninguna referencia ni mención alguna sobre la supuesta trinidad, más bien dice y enseña todo lo contrario y con total rotundidad que “Jehová es un solo Dios” (Deut. 6:4) y que él no cede su gloria ni alabanza a nadie más (Is. 42:8). Prueba de ello es que la nación judía desde la antigüedad siempre ha adorado a un solo Dios. Y además la razón nos enseña que un asunto de tanta importancia y trascendencia como es la identidad y personalidad del Dios Todopoderoso, Él no la dejaría en oscuridad, confusión o peor aún, en un galimatías o una cuestión de adivinanza, no, Él es un Dios de amor y por amor se identifica y se da a conocer con total claridad y nitidez en las Escrituras, su nombre se menciona unas 7.000 veces en toda la Biblia y su propio Hijo Cristo Jesús también hizo lo mismo y lo dio a conocer a todas las personas (Juan 17:25-26).
———
Y sobre el último asunto, claro que la predicación la tienen todas las denominaciones cristianas desde la fundación del cristianismo, por supuesto que sí, ya que la predicación fue uno de los rasgos identificativos de los cristianos verdaderos del I siglo. Ahora bien, hay una gran diferencia entre predicar solo para hacer prosélitos y predicar el Reino de Dios que es lo que predicó y mandó Cristo Jesús que se predicara, es decir enseñando que el Reino de Dios es la única esperanza para la humanidad obediente, además de dar a conocer al mismo tiempo, el nombre de Dios y su voluntad a todas las personas (Luc. 9:2; Mat. 24:14; Sal. 83:18). Y puesto que la Iglesia Católica se fundó a partir del siglo IV, por tanto no fue la primera en dar a conocer la doctrina cristiana por todo el mundo, si no los verdaderos cristianos de siglo I.
Y en nuestros días, pregúntate alright ¿quiénes son, casi con toda seguridad, los únicos que han ido a tu casa, a tu puerta predicando y anunciando ese Reino y enseñando el santo nombre de Dios y su voluntad, y no solo lo hacemos en las grandes ciudades como hacen la mayoría de las religiones, si no en todas las ciudades, pueblos, aldeas y casas aisladas, si, “hasta la parte más distante de la tierra” (Hech. 1:8). Y aunque la Iglesia Católica ha enviado a muchos misioneros (y me consta que muchos de ellos son personas buenas) sin embargo también es cierto y la historia lo confirma, hay infinidad de casos de convertir por obligación a muchas personas en masa, a naciones, pueblos y grupos indígenas por la fuerza de la espada y no por el amor que nos enseñó Jesús, sin entrar a hablar de lo que hicieron durante los siglos de la inquisición, las cruzadas y las guerras contra los protestantes, que por cierto, estos también practicaron todas estas atrocidades con la misma ferocidad.
Como puedes ver, todo si se analiza con objetividad, sinceridad y honradez y a la luz de lo que enseña realmente la entera Palabra de Dios, podemos llegar a comprenderlo perfectamente y a poder deducir quienes son hoy día los verdaderos cristianos o dicho de otra manera, cual es la religión verdadera.
Aunque por otro lado, también quisiera aclararte, que la verdadera religión no quiere decir de ninguna de las maneras que sus miembros sean perfectos y no cometan errores, no, no se trata eso. Pues como ya te mencioné, los verdaderos cristianos seguimos siendo imperfectos y seguimos aprendiendo constantemente, solo que, cuando aprendemos algo nuevo de la Palabra de Dios lo llevamos inmediatamente a la práctica, y esto lo seguiremos haciendo hasta que “el día esté completamente establecido” (Prov. 4:18) y eso solo sucederá en el nuevo mundo que se avecina y que Dios nos ha prometido, donde entonces, sí, alcanzaremos la perfección física, mental y espiritual y donde serviremos al único Dios verdadero Jehová, en su única y verdadera religión que entonces existirá.
Saludos alright y que tengas un buen día.
Hola Caisco, como estas.
La crítica textual es ciencia, no especula, muestra las pruebas y luego llegan a una conclusión. Ejemplo, m vas a decir que no existen variantes en el texto del nuevo testamento que cambian el sentido totalmente del versículo¿¿ tenemos romanos 9:5, léelo en 2 biblias para que veas.
———–
Entonces, me citas características de la religión verdadera que antes no tenían, así que cabría preguntarse, ¿entonces antes no eran la religión verdadera¿¿ los testigos de antes no heredaran la vida eterna¿ xq si es así, podríamos contragumentar que no existe religión verdadera, solo religiones que buscan llegar a ser las verdaderas y en algún momento podrían alcanzarlo.
————
Jaja, los ángeles también son seres fantásticos, de cuentos de hadas. Nadie ha podido robar su existencia.
Interesante, solo es objetiva la opinión Particular de los Testigos de Jehová, te aseguro que esa misma frase dirían los evangélicos y católicos de ustedes sobre la trinidad. Para cualquier lector, esos textos son claros, El escritor está dando a entender que Jesús es un Dios, incluso el Padre..
8o% de acuerdo contigo. En el Antiguo testamento solo hay un Dios. Aunque los trinitarios ven en el ángel de Jehová una referencia de Jesús. Cosa que comprendo, o acaso no es extraña la conversación de Gen 18:20-33 que sostiene Abraham con Jehová, como si este hubiese reencarnado o materializado en un ser humano. Un pasaje muy, muy ambiguo.
Sobre el Nuevo testamento creo que leyendo Jn 20:28 todo está dicho. “Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!”
Según mi opinión lo que vemos es una contradicción. O sea, tu tienes razón y ellos también, los 2 conceptos están presentes. Ocurrió una evolución del dios bíblico que de monoteísmo, fue cambiándose hasta que se aceptó por los discípulos de Jesús que este era divino también, luego que era el mismo padre. Y Jesús, no escribió nada, el cristianismo lo moldeo pablo y los otros discípulos. Fíjate que ya en el nuevo testamento no se menciona el nombre de DIOS o YHVH, lo sustituyen x señor, la actual costumbre judía.
———
No creo que eso demuestre nada. Mantener una predicación x radio, o en los parques, o ofreciendo alguna propaganda cristiana también es cumplir el mandamiento de Jesús. Jesús predicaba en cualquier lugar, si estaba en una fuente recogiendo agua, en el camino, en un monte, en todas partes, no solo fue por las casas. En ese momento era una técnica buena, ahora es más difícil, la gente trabaja y siempre habrá quien nunca cogerás en su casa. Y cuando lo consigas, no estará de humor para ningún debate, o sea, será contraproducente.
Si fuera necesario cumplir a raja tabla todo lo que hacían los discípulos, entonces, ¿x q ustedes no usan sandalias para predicar y llevan dinero cuando predican¿
Además, ustedes no cumplen a cabalidad la enseñanza de la predicación, ustedes insisten vez tras vez en los mismo lugares q ya les dijeron que no les interesaba. Sin embargo, Jesús dijo que no volvieran.
Entiendes mi punto…
Aunque no lo puedas creer analizo con objetividad, sinceridad y honradez todos los temas. simplemente, tu interpretas las cosas de un modo y yo de otro. He buscado distintos puntos de vista para comprender mejor el panorama. He escuchado a judíos, ateos, evangélicos, musulmanes, testigos e historiadores. He aprendido hasta rudimento de los idiomas originales como hebreo o griego y tengo muchas referencias y diccionarios de expertos para auxiliarme en los estudios. Tengo más de 20 comentarios bíblicos y los pasajes los investigo a la luz de muchas opiniones.
un abrazo
Hola alright, el que tú llames a la alta crítica o a la crítica textual ciencia me parece bien, no tiene mayor importancia, pero recuerda que como tú muy bien dices “muestra” pruebas pero no demuestran nada en sí mismas, porque para llegar a conclusiones acertadas hay que llegar cada uno por sí mismo al fondo de la cuestión y tomándolas en cuenta todas, las que están a favor y las contrarias.
Como por ejemplo lo que tú dices de que hay muchas variantes sobre Rom. 9:5 eso en sí mismo no significa nada (por lo menos de manera concluyente). O no has escuchado esa famosa frase que dice: “Todo es según el color del cristal con que se mire”.
Por esa razón, para llegar a saber y conocer porque hay diferentes versiones y sobre todo para saber cuál es la correcta, hay que analizar todas las pruebas posibles, incluso las contrarias de lo que uno piensa, eso es ser objetivo y honrado y entonces sí puede ser concluyente y ayudarnos de manera significativa.
Y precisamente esto nos viene muy bien para analizar el texto que mencionas de Rom. 9:5 y te puedo asegurar que lo he leído en muchísimas ocasiones y versiones de la Biblia. Y te voy a dar las pruebas o razones por las que nosotros nos inclinamos:
Yendo al origen de Rom. 9:5 en griego trasliterado dice: “kai ex hon ho kjri·stós to ka·tá sár·ka, ho on e·pí pán·ton, The·ós eu·lo·gue·tós eis tous ai·ó·nas; a·mén”
Un estudio detallado (The Authorship of the Fourth Gospel and Other Critical Essays) sobre Rom. 9:5 dice: “Aquí (ho on) está separado de (ho kjri·stós)
por (to ka·tá sár·ka), y por eso, en la lectura de esto último tiene que ir seguido de una pausa ….. una pausa que tiene que ser alargada por el énfasis especial que (to) da a (ka·tá sár·ka); y porque la oración está gramaticalmente completa en sí misma, y lógicamente no requiere nada más; pues fue solo en cuanto a la carne como Cristo provino de los judíos”.
Por otra parte, las muchas bendiciones que se mencionan desde el vers. 4 y que finalizan con la gran bendición de la venida del Cristo en la carne, da a entender lo apropiado que es a continuación, indicar a quién se debe atribuir todas ellas, otorgándole de esa manera toda la alabanza a él, es decir a Dios el Ser Supremo que está por encima de todos, incluido el Cristo.
Con todo ello, se puede comprender que es una DOXOLOGÍA es decir, una expresión de alabanza a Dios al final de la oración. Por lo tanto, desde todo punto de vista la construcción doxológica parece ser la más lógica, razonable y coherente.
Y además PRUEBA de que es así, de que después de (sár·ka) tiene que haber una pausa, es que también lo indica el hecho de que hallamos un PUNTO después de esta palabra en la mayoría de los MSS unciales más antiguos y que dan apoyo a esta idea, a saber, A, B, C, L. y además de estos, te puedo asegurar que por lo menos veintiséis cursivos también tienen un signo de parada después de (sár·ka), y en general es el mismo punto que tiene después de (ai·ó·nas) o Amén del final de la oración de Rom. 9:5.
Por lo tanto, como vemos Rom. 9:5 no identifica de ninguna manera a Jehová Dios con Jesucristo. Si no más bien, es simplemente una doxología final de frase que dirige toda la alabanza y acción de gracias al Dios Todopoderoso Jehová, como se hace en muchísimas otras partes a lo largo de toda la Biblia, y por ponerte solo algunos ejemplos y de este mismo libro de Romanos lee: (Rom. 1:25; 11:36; 15:33; 16:27).
Y aunque las Biblias más conocidas y en general apoyan la idea que tú mencionas, eso es completamente lógico y normal, puesto que todas ellas han sido editadas por las grandes religiones que han apoyado y siguen apoyando a la Trinidad (es decir, que miran con el cristal de la Trinidad). Como han hecho con otros muchos textos de la Biblia para demostrar la Trinidad, como en el caso de 1 Juan 5:7 pero al final siempre se descubre la mentira y la verdad resplandece, quedando demostrado una y otra vez que la Trinidad es una doctrina COMPLETAMENTE FALSA.
Todo eso alright se consigue haciendo, como te dije anteriormente, un estudio totalmente objetivo y sincero (es decir, mirar con un cristal traslucido), como en el caso que nos ocupa de Rom. 9:5 entonces uno puede ver con total claridad que su lectura puede ser bastante diferente.
Y otra prueba de ello es que hay muchas otras Biblias que sí respaldan lo que ya te he explicado:
DIFERENTES BIBLIAS QUE APOYAN ESTA IDEA
1260
“e de los padres dellos uino Cristo segund la carne; Dios que es sobre todas cosas sea benito en los sieglos. Amen.”
El Nuevo Testamento según el Manuscrito Escurialense I-I-6 (Anejo XXII, R.A.E.), Madrid.
1935
“y de ellos también (en lo que tiene que ver con descendencia natural) es el Cristo. (¡Bendito para siempre jamás sea el Dios que está sobre todo! Amén.)”
A New Translation of the Bible, por James Moffatt, Nueva York y Londres.
1948
“y de los cuales es el Cristo por lo que es según la carne. El que es sobre todo sea Dios bendito por los siglos de los siglos! Amén.”
El Nuevo Testamento, por Pablo Besson, Buenos Aires.
2013
“y de los cuales vino, según la carne, el Cristo. Dios, que es sobre todas las cosas, sea bendito por los siglos. Amén.”
El Nuevo Testamento. La Versión Latinoamericana en Castellano. Sociedades Bíblicas en América Latina.
1963
“y de ellos descendió el Cristo. Que Dios, que está por encima de todo, sea alabado para siempre. Amén.”
Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas, Nueva York.
1978
“y de ellos es la descendencia natural del Mesías. El que está por encima de todas las cosas, Dios, sea bendito por los siglos. Amén.”
Nuevo Testamento, por Felipe de Fuenterrabía, Estella (Navarra), España.
1979
“y de ellos desciende, según la carne, el Mesías (¡Dios, que está sobre todo, [sea] bendito por los siglos! Amén).”
Sagrada Biblia, por F. Cantera Burgos y M. Iglesias González, Madrid.
Sobre el resto de tus comentarios intentaré contestarte más adelante pues este fin de semana lo tengo bastante ocupado. Saludos alright.
PD: Podrías decirme alright como poner en negrita algunas palabras o frases para destacarlas y hacerlas más comprensibles. Gracias.
Buenas amigo, como esta todo? aquí le dejo mis opiniones.
Estoy de acuerdo 100% contigo, pero creo que lo dices por diplomacia, pues dudo que leas libros contrarios a tus conceptos religiosos, he escuchado que los tj solo leen sus documentos religiosos, pero no leen los de otras religiones, ¿me equivoco?
Coincido contigo en eso.
¿Y tú has analizado todas las pruebas posibles, o solo las que te muestra tu confesión de los testigos?
Muy interesantes tus pruebas, de hecho, muy eruditas. Pero sé que no son tuyas, tu nunca me has comentado que seas un erudito de griego koiné ni mucho menos, tampoco yo. Así que estuve investigando porque en mi experiencia los tj citan mucho de sus documentos religiosos en vez de sus estudios propios. Desde tu palabra
Hasta
Es extraído del anexo 6D “Dios, que está sobre todos” de tu biblia con referencias en la pag 1580, ¿o me equivoco?
Ahora, esto no significa que al citarme de un libro ajeno invalida tu argumento, solo que no es tuyo. Estas solo copiando el argumento de un erudito en específico sin entender mucho, argumento sesgado que copió el traductor testigo, escogiendo solo la opinión que le conviene mostrar para confirmar su creencia. Ahora te vuelvo a preguntar, ¿Y tú has analizado todas las pruebas posibles, o solo las que te muestran los testigos? ¿has analizado otros argumentos de libros evangélicos y católicos que están a favor de la trinidad?
Ahora te demuestro que es un estudio objetivo de Romanos 9:5. Solo me has mostrado una cara de la moneda, yo te muestro la otra. No obstante, por la extensión del estudio me vi obligado a crear un artículo solo con el tema de este texto.
Romanos 9:5 dilema y contradicciones
PD: para poner en negrita algunas palabras o frases coloque en la barra lateral una imagen que muestra el código que hay que colocar. O puedes dar clic aquí.
un abrazo
Hola alright, perdona que no te conteste tan rápido y a menudo como antes pues ahora estoy bastante ocupado.
En principio me alegro de que en algo estés de acuerdo o coincidas conmigo, pero por otro lado también te diré que no soy nada diplomático sino más bien muy directo y sincero en mis opiniones.
Por lo que, sobre lo que has escuchado de los TJ, lo has escuchado mal y como te pasa bastante a menudo “te equivocas”. Los TJ leemos de todo como hace la mayoría de las personas, sobre todo al principio cuando empezamos a buscar la verdad, lo que ocurre es que una vez la encontramos ya no es necesario seguir y seguir leyendo y releyendo TODAS las falsedades que se publican una y otra vez. Solo cuando lo creemos interesante o conveniente hacerlo y siempre con una mentalidad abierta a todo lo razonable.
Y hablando por mi mismo, te aseguro que llevo analizando las pruebas por más de 50 años las nuestras y las de los demás COMO ESTOY HACIENDO AHORA MISMO con las tuyas y lo que se dice en este blog ateo. Posiblemente llevo haciéndolo más años de los que tú tienes de edad, pues me da la impresión de que eres bastante más joven que yo.
Por cierto, nunca has dicho claramente en que religión te criaste o a la que has pertenecido de jovencito, es que te da miedo decirlo. Yo he sido sincero contigo al identificarme claramente como TJ. Aunque en realidad me crie como católico, luego me asocié con los evangélicos quienes me proporcionaron mi primera Biblia (Reina Valera) la que empecé a estudiar ávidamente, después conocí también a los mormones quienes me facilitaron el Libro de Mormón y la Perla de Gran Precio que también examiné cuidadosamente y finalmente los TJ quienes con mucha paciencia me ayudaron a entender la verdad sobre Dios y su Palabra la Biblia y por los que me decanté después de analizar y estudiar por bastantes años, comparando y examinando las muchísimas y diferentes opiniones religiosas. Como ves y te puedo asegurar que sí leemos y analizamos muchísimas opiniones y pruebas de otras religiones.
———-
Nunca te lo he dicho ni nunca lo haré puesto que no soy ningún erudito como tú dices, ni muchísimo menos. Las pruebas que te proporcioné y en tan corto tiempo, dan evidencia por sí mismas por su complejidad de que no podrían ser un estudio mío, si no que como te dije claramente son “las pruebas o razones por las que nosotros nos inclinamos” es decir los TJ y por tanto es una aportación de nuestra organización para nuestro estudio y comprensión de la Biblia. Además al darte el nombre como referencia, era para que tú fácilmente lo pudieras comprobar como así has hecho, lo que también me demuestra que utilizas nuestras herramientas y publicaciones la de los TJ. Y como habrás comprobado con los diferentes enlaces que a veces he puesto, siempre te dirigen a nuestra página web.
———-
Si lo entiendo o no lo entiendo, no te corresponde a ti decidirlo pues eso solo es tu opinión. Ahora bien, lo que importa es que es un argumento muy sólido y conforme a la fraseología que Pablo está utilizando en ese momento, y que está de acuerdo con las enseñanzas de Pablo en el resto de la carta a los Romanos y de las demás cartas que él escribió y sobre todo y lo más importante es que está en completa armonía con la enseñanza de TODA LA PALABRA DE DIOS LA BIBLIA.
Pablo nunca dijo ni habló acerca de una Trinidad, ni siquiera enseñó que el Cristo o Jesús fuera Dios más bien todo lo contrario, dejó bien claro y patente que para los cristianos verdaderos “no hay más que un solo Dios, el Padre” (1 Cor. 8:6).
Por lo tanto, intentar utilizar Rom. 9:5 para demostrar que Cristo es Dios, es poco menos que demencial, puesto que como dicen todas las pruebas incluso las que aportan la mayoría de las religiones trinitarias, reconocen a mayor o menor grado que como mucho es según se incline o entienda el traductor que lo traduzca. Y más aún, tal texto aunque lo traduzcan como ellos quieren, solo probaría una dualidad nunca una trinidad.
———-
En resumidas cuentas, si los judíos desde la antigüedad creían y creen que hay un solo Dios, que en las Escrituras Hebreas (Antiguo Testamento) no existe ninguna mención o referencia a una supuesta Trinidad y que deja bien claro y con total rotundidad que Jehová es el Dios verdadero y que su nombre se menciona por una 7.000 veces en toda la Biblia, y que precisamente como dice Pablo en las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) “Dios no es un Dios de “confusión” sino de paz” (1 Cor. 14:33) y por ello, él de ninguna de las maneras nos dejaría tan confundidos como lo está la cristiandad con esa doctrina de la Trinidad que ni siquiera aquellos que la defienden y pregonan la pueden comprender. Por lo tanto, las pruebas y la razón nos enseñan que la doctrina de la Trinidad es UNA COMPLETA FALSEDAD.
Saludos alright.
PD: Sigo sin entenderlo, no encuentro ni la barra lateral ni esos comandos, la verdad es que yo soy un poco tocho para esto. Como prueba a ver si es así, poniendo las palabras Jehová pero si es así, la verdad es bastante complicado.
Hola caisco, NO te preocupes, a veces también me complico y te respondo más tarde.
No eres el primero que me dices lo mismo, la realidad es otra. Si digo mucho de mi después lo usan en mi contra y comienzan a obviar mis argumentos. Si digo mi edad, entonces no sé nada por ser más joven, si digo mi religión, entonces soy ateo por haberme criado ahí, si digo mi país, como sucedió en un grupo q estoy en telegram, entonces soy ateo por haber nacido ahí. Por eso, omito información irrelevante sobre mi persona, para que el debate no se vaya por la tangente.
Oye, si has recorrido religiones. Bueno, yo las he recorrido virtualmente, analizando su historia y sus conceptos.
Según el contexto algunos ha referido que resulta más difícil concluir que Pablo introduce aquí una doxología y bendiga a Dios, cuando acaba de decir que tiene gran tristeza y continuo dolor en su corazón, cuando él mismo desearía ser anatema, así que aquí no hay razones para una bendición, pues sería un cambio de tema extremadamente brusco.
Existen pasaje de pablo que muestran indirectamente su creencia en un Cristo Dios. Ejemplo:
Dios habla Hoy, basado en el manuscrito p46 de alrededor del 200 d.c.
¿Jesús fue puesto a prueba por Israel o fue Dios?
También tenemos este
¿Jesús es el que ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, soberano, único inmortal? Esas cualidades me suenan a Dios.
Entre otros como Flp 2, 6 ; Col 1 , 1 5 ; 2, 9.
Y también creían y creen que el mesías iba a ser el rey literal de Israel, y Jesús no cumplió eso. Así que, para el cristianismo, lo que creían o no los judíos es irrelevante, pues lo han reinterpretado. Asi que bien, se pueden reinterpretar los textos, como Gen 18:20-33 que sostiene Abraham una conversación con Jehová, como si este hubiese reencarnado o materializado en un ser humano. Un pasaje que se reinterpreta como que Jesús fue el que se le apareció a Abraham, la forma visible de Dios.
un abrazo amigo…
Hola, amigo alright.
Bueno, el saber a que religión has pertenecido por algún tiempo no es por curiosidad ni para atacarte ni muchísimo menos, pero por otro lado tampoco es irrelevante, si no que más bien nos puede ayudar a formarnos una pequeña opinión de por donde han ido tus pensamientos o ideas por algún tiempo, si has creído en Dios alguna vez, si dejaste de creer porque te desilusionaron las religiones o los hombres que las dirigían, o simplemente nunca has creído en un ser supremo porque no se puede ver ni probar y está mucho más allá de la idea física o terrenal que nos implantan desde pequeñitos en la mayoría de las escuelas. Pero si no quieres decirlo, está en tu completo derecho en no hacerlo, aunque repito, me da más bien la impresión de que tienes miedo a que lo sepamos.
———-
Sobre la religiones, no es que haya pertenecido a todas estas religiones, si no que me he relacionado con ellos y he ido a sus reuniones para conocerlos bien y entender mejor sus ideas y doctrinas.
———-
En cuanto a la tristeza que siente Pablo, no era una tristeza por sí mismo si no que era porque sus hermanos los israelitas que a pesar de todas las muestras de amor y bendiciones que Jehová Dios y desde la antigüedad les había concedido exclusivamente a ellos por ser su pueblo escogido, sin embargo la mayoría no había aceptado a Jesús como el Cristo, por esa razón Pablo se sentía así, y al mencionar al Cristo como la última, la más grande y maravillosa de todas ellas, entonces sí es fácil entender que Pablo se sintiera impulsado a decir “Que Dios que está por encima de todo (incluidos sus sentimientos) sea alabado para siempre. Amén”.
Por esa razón, entonces a continuación Pablo explica que no es que el propósito o palabra de Dios haya FALLADO, si no que el propósito de Dios desde la antigüedad era mucho más grande y hermoso. En resumidas cuentas, que su propósito era bendecir no solo a los israelitas naturales o descendientes carnales de Abrahán si no a todas las personas que pusieran fe en Cristo Jesús. Y que a partir de entonces su nuevo pueblo estaría compuesto de personas de todas las naciones.
———–
Pablo no tenía por qué mostrar INDIRECTAMENTE su creencia de que Cristo es Dios. Porque si esa fuera la verdad, él jamás se habría reprimido de describirlo y exponerlo clara y diáfanamente como hace con todas sus enseñanzas. Y como desea Jehová Dios que se haga.
Los que dicen esto sobre Pablo son aquellos que quisieran encontrar alguna prueba de ello en las Escrituras, pero como no la encuentran porque en realidad no existe absolutamente ninguna que lo diga con claridad, entonces tratan de inventárselas, distorsionando lo que sí enseña Pablo, como en el caso de Rom. 9:5 y tantísimos otros textos.
————
Otro claro ejemplo de ello es la cita que tú me das de 1 Cor. 10:9 donde han puesto la palabra Cristo en lugar de Señor (kýrios) que es la que aparece en el texto maestro griego y en la inmensa mayoría de los manuscritos. Por eso la mayoría de las Biblias lo traducen como Señor refiriéndose al Señor Jehová, cuando se tiene en cuenta todo lo está hablando el contexto.
Y en todos las demás citas que me das, sucede otro tanto de lo mismo. Que si aquí dice una palabra, que si allí dice la otra, que si aquí parece que dice, que si allí aparenta decir, etc. etc.
Pero amigo alright todo son suposiciones, deducciones, conjeturas y Dios como te expliqué anteriormente no es un Dios de “CONFUSIÓN” (1 Cor. 14:33). Y aunque es cierto que hay algunas cosas difíciles de entender en las Escrituras, pero en cuanto a la identidad de Dios no hay ninguna duda ni confusión, él se identifica clara y abiertamente que es Jehová (Ex. 20:2; Is. 42:8) y nos dice que “es un solo Jehová” (Deut. 6:4) y Jesús citó estos textos y los enseñó con total claridad (Mar. 12:29, 32) y si además tomamos en cuenta de que “Jehová no cambia” nunca (Mal. 3:6; Sant. 1:17) “siempre es el mismo y no hay ningún otro Dios aparte de él” (Is. 43:10). Cuando uno toma en cuenta todas estas afirmaciones y demás cosas que nos dice en TODA la Biblia acerca de Él, entonces no hay ni surge ninguna duda en cuanto a quién y cómo es Dios. A diferencia de las muchas e infinitas dudas que surgen cuando intentan explicar o demostrar la misteriosa Trinidad.
La mayoría de los texto que expones alright se explican y se entienden con sencillez cuando uno no se intenta forzar la imaginación para ver en todos ellos como tú dices a Dios.
Como por ejemplo de que Jesús tiene inmortalidad, naturalmente que Jesús ahora tiene inmortalidad (Rom. 6:9) porque Dios al ensalzarlo a lo más alto se la ha otorgado (Fili. 2:9) y naturalmente que ningún hombre lo puede ver en esa condición porque él vive en un lugar o luz inaccesible que lo ojos humanos no pueden ver, pero si lo verán en el futuro todos los que alcancen la vida celestial y se vistan también de inmortalidad (1 Juan 3:2; 1 Cor. 15:53).
Come ves todos tienen explicaciones sencillas y fáciles de entender.
———–
Otra vez irrelevante. Naturalmente que es importante, pues los judíos esperaban un mesías que Jehová les había prometido y como las profecías hablaban de libertad, de un reino y de él como rey, entonces ellos se habían imaginado que sería un reino y un rey aquí en la tierra y que los liberaría del yugo romano, es decir, se habían hecho una idea muy diferente de lo que en realidad significaba y que Cristo Jesús les explicó claramente durante su ministerio (Juan 18:36-37). Pero no prestaron atención.
Pero eso no tiene absolutamente nada que ver con la idea de quién es Dios ni muchísimo menos, eso es “mezclar las churras con las meninas”. Los judíos sabían muy bien quién es Dios y como adorarlo, no tenían ninguna duda en cuanto a ello. Buscar ahora algún texto en el que ellos no entendieron o tuvieran alguna duda e intentar relacionarlo con la idea de Dios, es realmente miserable y mezquino.
Como mezquino es intentar ver en los tres ángeles que hablaron con Abrahán a la supuesta Trinidad, Jehová siempre ha utilizado a ángeles para hablar con los seres humanos, a veces ha enviado a UNO, otras a DOS, otras a TRES y para otras cosas ha empleado a CUATRO, SIETE, DOCE etc. etc. Y aunque los ángeles hablaban generalmente en el nombre de Jehová, pero ni Jehová Dios ni su Hijo Cristo Jesús jamás mencionaron la supuesta Trinidad, ni se halla registrada en ningún lugar de las Santas Escrituras. Y como los cristianos VERDADEROS “no debemos ir más allá de lo que está escrito” (1 Cor. 4:6) por lo tanto, queda claro que la doctrina de la Trinidad solo puede provenir de las religiones falsas y es una COMPLETA FALSEDAD.
Saludos alright.
Hola caisco, amigo como estas?
Bueno, antes de volver a escribirte leí otra vez el capítulo 9 de Romanos en las dos versiones, y me continúa siendo más natural la de Cristo sobre todo. Ya le mostré las pruebas de lo contrario. Si noto el artículo que elabore sobre el texto en debate, Romanos 9:5 dilema y contradicciones, existen 7 pruebas a favor de Cristo sobre todo y solo 3 a favor de Dios sobre todo. Para mi creo que es cierta la afirmación de que “La interpretación que refiere el pasaje a Cristo se adapta a la estructura de la oración, mientras que la interpretación que toma las palabras como una doxología asíndetica a Dios el Padre es incómoda y antinatural.” Pero mi objetivo no es convencer a nadie, solo le comunico que sus argumentos no me convencen, más bien los argumentos contrarios son los que me parecen más razonables. Esto no indica que crea en la trinidad, pues soy agnóstico, solo que, en este libro, en este capítulo, analizando el contexto, entiendo que si da a entender que Cristo es Dios.
Todo puede ser, nadie conoció a Pablo, ni tú, ni yo. además, que en ese tiempo es entendible. El propio Jesús no dijo a las claras que fuese el mesías, solo a contadas personas se lo dijo directamente, creo que en eso estará de acuerdo conmigo. Pablo tenía la característica de hablar de un modo confuso, a tal punto que leemos sobre él textos como este:
Así que no es de extrañar que no diga a las claras, Jesús es lo mismo que Dios. Aunque creo que al principio, Pablo lo que quería decir que Jesús era un ser con poderes similares a Dios, por tanto, un Dios. Con el tiempo, los evangelios como Juan ya lo estarían llamando Dios, así como la declaración famosa de Tomás, “Mi señor y mi dios”.
————
Amigo, no sé si se percató que debajo del texto citado le coloque: basado en el manuscrito p46 de alrededor del 200 d.c. No hay manuscrito más antiguo que ese, ese es el más cercano a los originales que se conserva. Por tanto, según las reglas de la crítica textual, se prefieren los textos más cercanos a los originales, antes que aquellos más modernos. La propia traducción de ustedes lo admitía en la nota al pie de página de su biblia con referencia.
Además, ni contar, que existe en tus comentarios poca honradez intelectual, pues exiges de otras traducciones lo que la Versión del Nuevo Mundo no cumple cuando le conviene. Pues ese mismo texto no lo traducen con el término que defiendes, de Señor (kýrios), sino que lo traduce, Jehová,
Este término, Jehová, que no aparece en ninguna versión griega antigua, ni en manuscritos griegos, ni en el texto maestro griego. Sin embargo, lo colocan, x pura doctrina. Pues es sabido que los judíos no leían el tetragramaton en el tiempo de Jesús, ni ahora tampoco, sino que leen Adonay, señor…
Pero lo que me llama la atención es que, desde la misma legalización del cristianismo, en 313 con el Edicto de Milán, la mayoría entendió lo que llamas suposiciones. Pues el mismo texto que te cite en otra ocasión, Juan 20:28, creo que es totalmente descriptivo y claro, no requiere interpretación alguna. Su propia traducción Nuevo mundo, lo vierte: En contestación, Tomás le dijo: “¡Mi Señor y mi Dios!”. También debo decirte, que el propio Romanos 9:5 fue usado por Atanasio contra el arrianismo en el concilio de Nicea 1.
Sobre el pequeño recuento que me citas del antiguo testamento, debo decir que obvias algunas cosas. En génesis Dios Yavé dice, “hagamos” (Gen 1:26), como notas no hizo nada solo, habló en plural. Otro aspecto a tener en cuenta fue que para referirse a Yave, se usaba el termino, Elojím, que significa dioses. Algunos críticos aseguran que al principio creían en un politeísmo que luego fue unificado en un solo Dios.
Bueno, me citas Mal. 3:6 , creo que Yavé del judaísmo y el Yavé del cristianismo cambio sobremanera, y también citas, “Is. 43:10”, pero ustedes mismo dicen que Jesús es un Dios (Juan 1:1), eso no entra en contradicción con lo que me citas?
Te saltaste una frase no solo dice que no pueden ver, sino que ninguno de los hombres ha visto. Te habla de una parte de Jesús que nadie ha visto, ni puede ver. También te habla de Jesús como soberano, sujeto que “ejerce o posee la autoridad suprema e independiente”, entonces, ¿que quedaría para el padre, si Jesús tiene la soberanía??? Sigo sin ver a un simple Jesús, veo la descripción de un dios supremo.
Te cite lo de los judíos y el mesías, xq me citas las creencias de los judíos como una autoridad en el tema de un Dios no trino. Sin embargo, no fue que los judíos tenían dudas sobre el mesías, sino que los cristianos reinterpretaron el asunto cuando Jesús murió y no reino como rey, del mismo modo, luego reinterpretaron que Jesús era una parte de Dios que se hizo hombre. Eso es lo que te quería comunicar. Que Citarme a los judíos, es salir del contexto de los libros del nuevo testamento, pues estos tenían otra doctrina e ideología. El cristianismo poco a poco se fue separando del judaísmo. Nota que al principio no existian iglesias, sino que se reunían en las mismas sinagogas, luego cuando se fueron radicalizando se alejaron. Ahora ningún cristiano hace como Pablo o los cristianos primitivos de ir a una sinagoga.
No dije eso, lo que dije es que se cree que Jesús era la materialización de Jehová, los otros dos eran ángeles. La interpretación que era un ángel el que habló en nombre de Jehová en el caso de Abraham, es solo de ustedes. Ni los judíos creen en eso, para ello fue una teofanía, o sea, dios Yavé se materializo y habló con Abraham. Decir que fue un ángel, y no Yavé, eso sí es ir más allá de lo que está escrito, pues el pasaje es bien claro. Para llegar a tu interpretación hay que leer un comentario de los tj, como el Perspicacia, de otra forma jamás te enterarías.
un abrazo
Amigo alright, me he pensado mucho si contestarte o no, porque debatir sobre ideas, palabras o formas de traducir ciertos versículos que tu aportas para defender lo indefendible, es decir que Jesús es Dios y por lo tanto, que podría formar parte de una supuesta Trinidad, me parece una pérdida de tiempo absurda y una insensatez por mi parte hacerlo, sobre todo ante un ateo como tú, que aunque digas que eres agnóstico me parece que solo los dices para suavizar un poco lo de ateo. Pero aún y así lo haré una vez más, porque ante todo me gusta y considero un grandioso honor poder defender la verdad con todas mis fuerzas, la verdad sobre Jehová el único Dios verdadero, su Hijo Cristo Jesús y su maravillosa Palabra la Biblia.
———
Sobre tu lectura del capítulo 9 de Romanos, decirte que si también hubieras leído el 8 varias veces, sobre todo el final del capítulo, que son solo 6 versículos más atrás de Rom. 9:5, te darías cuenta de la completa seguridad que tenía Pablo de permanecer en el amor de Dios y por lo tanto, motivos más que suficientes para alabarlo al final del versículo 9:5, todo maravillosamente razonable y natural salvo para aquellos que pretenden hacer a Cristo Jesús Dios, algo totalmente descabellado, ilógico y absurdo, y además de hacerlo manipulando las traducciones de algunos textos a su antojo y aún y así no consiguen probar nada. Sobre todo cuando hay tantísimas evidencias a lo largo de todas las Escrituras griegas donde se reconoce ampliamente a Jesús como el Hijo de Dios ( no Dios el Hijo) y Jesús mismo también se expresó de la misma manera, separado y subordinado o inferior del “único Dios verdadero” (Juan 17:3) Hijo del Altísimo (Luc. 1:32) que es Jehová (Sal. 83:18).
Hay infinidad de pruebas que muestran que son dos personas diferentes y Dios el Padre siempre por encima de todo y de todos y es quien después de su muerte en lealtad lo ensalzó a la posición más elevada que existe después del propio Jehová (Fili. 2:8-11) y al final de estos textos, como con una especie de doxología Pablo, podrás ver que vuelve a dirigir toda la gloria a Dios el Padre, como no puede ser de otra manera.
Además Dios el Padre le ha dado toda la autoridad a Jesús (Mat. 28:17) para reinar por un tiempo determinado como Rey y Soberano en el Reino de Dios para someter y restaurar todas las cosas y después de eso “él mismo (Cristo el Hijo) entregará el Reino y se someterá a Dios, para que Dios sea todas las cosas para todos” (1 Cor. 15:24-28).
Como ves alright, Pablo no tenía ninguna duda de que quién está por encima de todo y de todos es el Padre, si lees estos textos con atención y meditas un poco en ellos, verás con total claridad que no dejan lugar a la duda, que Dios el Padre es el ser Supremo por encima de Cristo Jesús el Hijo quién se somete a Él con toda humildad y para siempre. Y así por el estilo podría citarte cientos de textos que claramente lo demuestran.
Y aunque se les cita a menudo al Padre y al Hijo juntos, pero siempre al Padre como Dios y superior al Hijo. Y el hecho de que se les cite juntos evidentemente es por la relación tan estrecha que existe entre ellos desde el principio de la creación, por eso cuando estaban creando las cosas Jehová hablaba en plural porque estaba hablando con su obrero experto Jesús (Prov. 8:30).
Y una cosa muy curiosa para todos aquellos que creen en la Trinidad, NUNCA, NUNCA, NUNCA se cita juntas a las tres personas que ellos dicen que componen la Trinidad, en la misma igualdad de autoridad, poder o majestad.
Y miles de pruebas más que aún podría darte de que ni existe una Trinidad, ni Jesús es Dios el Todopoderoso ni nada que se le parezca.
———-
Que locura alright, decir que Jesús no se se identificó a las claras es otra gran mentira, que no lo hizo todas las veces que tú quisieras, pudiera ser. Pero recuerda una cosa, Jesús no quería hacer mucha publicidad sobre sí mismo ni de que era el Cristo, pues quería que las personas mismas llegaran a esa conclusión por sus enseñanzas, y aunque a veces y ante diferentes personas lo reconoció abiertamente (Juan 4:25-26) y en otras ocasiones claramente delante de sus discípulos (Mat. 16:16-17) luego les ordenaba que no se lo dijeran a nadie (Luc. 9:20-21), incluso a los propios demonios que como él procedían de la zona espiritual y lo conocían y lo sabían, les impidió que lo dijeran (Mar. 1:34; Luc. 4:41).
Pero en los evangelios desde el ángel que habló a los pastores (Luc. 2:11) hasta el final de su vida y después de su resurrección no deja lugar a la duda (Luc. 4:26-27; 45-46).
———–
Sobre las “cosas difíciles de entender” es lo que yo mismo te he citado en muchas ocasiones. Sin embargo, eso no podemos utilizarlo como excusa para decir que Pablo hablaba de manera confusa y que por eso no dijo claramente que Jesús es Dios, esa es solo una deducción-manipulación tuya y de algunos más y que el apóstol Pedro los llama “ignorantes” y que tuercen como lo hacen con muchas otras partes de las Escrituras.
Como la famosa exclamación de Tomás (Juan 20:28) dirigida a Jesús y que no paras de citar (parece que tienes mucho interés en que comente algo sobre ella) y lo voy a hacer pues creo que no tiene mayor misterio. Sin embargo utilizarla para decir que Jesús es Dios pues la verdad corrobora una vez más lo que Pedro dice sobre vosotros al llamaros “ignorantes”.
Para mí y para muchísimas personas incluidos (así me consta) algunos trinitarios, es una simple exclamación dirigida a Jesús que no vas más allá de demostrar el asombro que experimentó el apóstol Tomás al comprobar por sí mismo que verdaderamente Jesús había resucitado, algo que en un principio se había negado a creer.
Parecida a lo que cualquiera de nosotros hemos dicho en alguna ocasión, cuando hemos exclamado ¡dios mío! al ver algo extraordinario, aparatoso, impresionante, portentoso etc. etc. Pero jamás hemos querido decir con ello o afirmar con esa exclamación, que la persona a la que nos hemos dirigido con ella sea el mismísimo Dios, ni muchísimo menos.
Pero la mayor prueba de lo que quiso decir ahí el apóstol Tomás y que describió muy bien el apóstol Juan la encontramos solo 3 versículos más adelante en Juan 20:31 “Pero ESTO se ha escrito para que ustedes crean que JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS”, pienso que esto por sí mismo, aclara con total rotundidad lo que creían todos los apóstoles incluido Tomás y por tanto no deberíamos de entrar en suposiciones o conjeturas de lo que dijo o dejó de decir Tomás.
…/…
Amigo CAISCO, ¿alguna vez lo califique como fanático, o sectario, calificaciones peyorativas que usan muchos cristianos y ateos cuando hablan de los testigos de jehová? No, me gustan los debates respetuosos, x favor, no me llame ignorante, pues de serlo estaríamos hablando de temas más simples como la historia de David y Goliat, ¿no cree? Espero que tenga paciencia conmigo, comparto las distintas exegesis contigo para conocer tu opinión.
1-Sobre Romanos 9:5 no me convencen tus argumentos. ¿Qué quiere que le diga? Los veo muy forzados…sin embargo, me convence más los argumentos de la traducción tradicional.
2-Que Jesús es llamado hijo de Dios estamos de acuerdo, que la mayoría de textos y pasajes parecen demostrar que son personas diferentes, es cierto; que no entiendo el concepto ilógico de la trinidad de que tres son uno y al mismo tiempo son personas diferentes, es verdad también, pero tampoco entiendo el concepto de Dios. No estoy a favor de la trinidad, ni de nada, pero lo que dice un texto, lo interpreto y considero todas las interpretaciones posibles. En especial tener en cuenta que para mí contexto no es la biblia entera como es considerado por los creyentes, sino solo el libro en cuestión.
3-Amigo, si usted mismo afirma que “les ordenaba que no se lo dijeran a nadie (Luc. 9:20-21)”, es obvio que no siempre se identificó claramente.
4-Sobre Tomás (Juan 20:28) la exclamación ¡dios mío! al ver algo extraordinario, es entendible si no estuviera antes la expresión “Señor mio” que denota que se está dirigiendo directamente a Jesús. De este modo para mi es más comprensible la interpretación que en ese momento Tomas lo vio además de como su Señor, como su Dios al ver semejante milagro.
5-Sobre el p46, en lógica esa es una clara falacia de falsa dicotomía, comparas el concepto de jardín y no estamos hablando del concepto de Verdad, sino como alcanzarla. La verdad no tiene que ver con votos, por ejemplo, siguiendo tu lógica, entonces la trinidad es más cierta que la anti-trinidad porque hay más personas trinitarias que antitrinitarias, ¿ves? Que solo el p46 afirme que es Cristo, y muchos más manuscritos aseguren que es Señor, no lo invalida, pues existe la posibilidad que solo este mantenga la traducción correcta. El argumento que acepto y considero más creíble a favor del P46 es que los otros son más recientes y el p46 es más antiguo como ya le advertía.
6-Si, ya sobre el nombre jehová en el NT he leído y solo convence a los testigos. Para mi colocar algo que no está en un manuscrito solo porque te imaginas que estuvo, es hipótesis, es interpolación.
7-Conozco la historia de los concilios.
8- Sobre אֱלֹהִים elojím dije: “Algunos críticos aseguran”. Estoy consciente de la interpretación Judia de que era el Dios de los dioses (Deu 10:17) y por esa razón lo identifican en plural.
9-Ese concepto es extraño, un Dios todopoderoso y varios dioses, me suena a politeísmo. No es lo mismo dioses que ángeles, creo yo.
10- “ningún hombre lo puede ver”, no es lo mismo que, “a quien ninguno de los hombres ha visto”, como ves es pretérito perfecto, que denota que nunca lo han visto, en ningún momento. Sin embargo, tu colocaste un verbo modal en presente que solo indica la incapacidad presente que impide que sea visto en ese momento que el escritor escribe.
11-Amigo. Esta historia que no existía iglesias en el siglo I es mantenida por varios historiadores, como Mario Saban en Sinagoga/Iglesia La Ruptura del Siglo II…
En Hechos dice, Hec 22:19 ‘Señor –le respondí–, ellos saben que yo andaba de sinagoga en sinagoga encarcelando y azotando a los que creen en ti;
Fíjate que pablo no dijo que iba de iglesia en iglesia, ni de casas particulares en casas particulares buscando a los cristianos, sino que los buscaba en las sinagogas.
(Hec 6:9) (Hec 13:14) (Hec 13:42) (Hec 14:1) (Hec 17:1) (Hec 17:10) (Hec 17:17),
(Hec 13:15)
Interesantes los textos que me envías, (Hech. 2:1-2; Rom. 16:5: 1 Cor. 16:19: Col. 4:15; File. vers. 2) aunque una casa no es una iglesia, Cuando dije que “al principio no existían iglesias” me base en una institución como ahora. Los cristianos seguían asistiendo los sábados a la sinagoga así como Jesús dijo en, Mar 2:28 … el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo. Sin embargo, se reunían en ocasiones en casas para considerar las enseñanzas de Jesús. En otras palabras, en las sinagogas estudiaban la torah y observaban el sábado y en las casas las enseñanzas de Jesús. Esto de observar el sábado llegó a tal punto que se tuvo que prohibir en el año 363, por el Canon 29 del Sínodo de Laodicea e instituyeron el domingo. En resumen, no hay Iglesia organizada en el siglo I, sino congregaciones mesiánicas que se reúnen en las sinagogas y casas particulares, solo en el siglo III es que surgen edificios destinados solo para adoración denominados, Iglesias
12-Me dices, ”en el relato de los tres hombres Jesús no aparece por ninguna parte, no entiendo por qué se puede decir eso”. Es verdad, Jesús no aparece por ninguna parte, es como el nombre de Jehová en el nuevo testamento, tampoco aparece por ninguna parte, ambos son hipótesis. La hipótesis de Jesús hablando con Abraham se basa en que ya en Exo 33:20 se afirmó que no se podía ver el rostro de Dios. Por esa razón si dios se materializó no podía ser el Dios glorioso, sino una forma visible, que para los trinitarios, esa forma visible de Dios es Jesús, como confirma Jn 1:18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer. Entiendes el punto…es una hipótesis que comparto contigo, no te estoy convenciendo que creas en ella.
Un abrazo
Sobre lo del manuscrito P46 por supuesto que me percaté, pero lo que tú no te percataste es que te dije que era el “único” que hace esta traducción a “Cristo” y es verdad que como tú dices, se prefieren los textos más antiguos, pero siempre que sean eso “los textos”, es decir plural, porque “una sola flor no hace un jardín” lo mismo que un solo manuscrito no puede probar una verdad, y sobre todo cuando existen indicios de ser una “interpolación interesada” además de ser unos manuscritos en forma códice lo que también ha suscitado ciertas sospechas a algunos, puesto que los códices cristianos se entendía que se empezaron a utilizar en torno a los siglos IV o V.
Por estas razones y algunas más, actualmente se prefiere la palabra “Señor” en la gran mayoría de las Biblias. Y por ponerte un solo ejemplo: la Biblia Reina Valera (trinitaria) en todas sus versiones y ediciones hasta la de 1909 ponían “Cristo” pero desde entonces y en adelante hasta nuestros días han cambiado y prefieren poner “Señor”, por algo será. Creo que con esto SOBRAN LAS PALABRAS.
Sobre lo de poner el nombre “Jehová” para más información y no extenderme en la explicación del por qué se prefiere poner “Jehová” en algunos lugares de las Escrituras Griegas (Nuevo Testamento) de la TNM, es bastante conocido, pero si quieres leerlo por ti mismo y entenderlo bien, dirígete por favor al Apéndice de la TNM, concretamente el A5 de la misma.
———-
Después de la muerte de los apóstoles en torno a final del I siglo comenzó la apostasía o corrupción de la Congregación Cristiana verdadera, por eso en los siglos II y III comenzaron a adoptarse muchas enseñanzas falsas entre ellas la de que Jesús era Dios, algo que suscitó muchas disputas. Pero poco a poco consiguieron introducir esta idea hasta que finalmente en el siglo IV la afianzaron, concretamente en el Concilio de Nicea del 325 E.C. presidido por el emperador pagano Constantino I, quién no entendía nada en absoluto sobre lo que se debatía de que si Cristo Jesús era Dios o no, pero como quería establecer la paz en todo su imperio quiso zanjar las disputas de una vez por todas.
Así que el Concilio de Nicea solo estableció oficialmente que Jesús era igual al Padre, pero preparó el camino hacia la Trinidad oficial que no se estableció en ese momento si no bastantes años después concretamente en el 381 en el Concilio de Constantinopla donde al Credo de Nicea se le agregó la divinidad del Espíritu Santo y que era Señor en igualdad al Padre y al Hijo. Con todo dicha doctrina de la Trinidad no fue aceptada por toda la Iglesia de occidente en su totalidad hasta los siglos VII o el VIII y en la Iglesia oriental hasta bien entrado el siglo XII.
———
Elohím no significa (solamente) plural de dioses propiamente dicho si no que se emplea el plural para especificar majestuosidad y para dar intensidad o enfatizar la divinidad de Dios cuando se emplea dirigido a Jehová.
Y nosotros no decimos que Jesús es “un Dios” como tú dices, sino más bien que Jesús es “un dios” que es muy diferente, es decir un hijo de Dios, un ser divino, un ángel como en el Salmo 8:5 que a los ángeles se les define como dioses. Por eso el apóstol pablo también pudo decir que “hay muchos dioses en el cielo y en la tierra” (1 Cor. 8:5). Como ves de nuevo no existe ninguna contradicción, otra cosa muy diferente, es como se debe traducir en Juan 1:1 que al final será del modo según el que lo explique o traduzca.
———–
Y no me salté nada de la frase, al decir “ningún hombre lo puede ver” evidentemente con estas palabras incluye a todos los seres humanos presentes y también a los pasados, incluso a los futuros. Los seres humanos en sí como tales no pueden ver a Jesús en su condición gloriosa y en un lugar inaccesible al ojo humano, de hecho, a todo tipo de carne y sangre (1 Cor. 15:50) esto es muy sencillo de entender alright y si no entiendes el español vuelve al colegio donde te enseñaron y diles que te devuelvan el dinero.
Sobre lo de Soberano o Rey ya te lo he explicado más arriba.
———–
Otra cosa alright, los judíos o israelitas de los que se habla en el Antiguo Testamento sí fueron una autoridad o referencia sobre la identidad del Dios verdadero, puesto que ellos fueron el pueblo escogido de Dios hasta después de que rechazaron al Mesías o Cristo enviado por Jehová, por eso finalmente Él los rechazó a ellos, dándole el privilegio a otra nación para que produjera los frutos esperados (Mat. 21:43). Pero Dios siempre ha sido el mismo Dios, tanto para los judíos como para los cristianos, lo único que ha cambiado es su pueblo que a partir de la muerte de Jesús la Congregación Cristiana llegó a ser el verdadero pueblo de Dios, el nuevo Israel espiritual (Rom. 9:6-9). Por lo tanto decir que fue una reinterpretación de los cristianos es una auténtica barbaridad, demostrando con ello un desconocimiento total de la Palabra de Dios la Biblia y de los maravillosos propósitos de Jehová.
Como desconocimiento de la Palabra de Dios es decir que los cristianos se reunían en las sinagogas, pues desde el mismo principio de la Congregación Cristiana la Biblia dice que se reunían en casas particulares (Hech. 2:1-2; Rom. 16:5: 1 Cor. 16:19: Col. 4:15; File. vers. 2) y aunque bien es cierto que en alguna ocasión se utiliza una palabra derivada de sinagoga para referirse a una reunión de cristianos, pero simplemente se emplea en el sentido estricto del significado de la palabra “sinagoga” que quiere decir precisamente “juntamiento” o reunión, pero no como lugar.
Por lo demás, decirte que a las sinagogas si iban tanto Pablo como los demás cristianos, principalmente los de raza judía, pero solo a predicar, porque era el principal lugar donde se reunían los judíos no cristianos y en los primeros años de la Congregación Cristiana, los cristianos por mandato de Jesús tenían que predicar primero a los judíos y luego a los gentiles (Mat. 10:5; Hech. 13:46).
———–
Alright no te aclaras ni tú mismo, me vuelves a decir “lo que dije es que se cree que Jesús era la materialización de Jehová, los otros dos eran ángeles” en el relato de los tres hombres Jesús no aparece por ninguna parte, no entiendo por qué se puede decir eso. Pero por lo menos algo hemos ganado, pues veo que entiendes que en aquel suceso (Gén. 18:2) no se puede ver ninguna supuesta Trinidad, pues se identifica con claridad, por lo menos a dos de los tres hombres que eran ángeles enviados por Dios (Gén. 19:1) por lo que se puede deducir que el tercer hombre también era un ángel. Y el hecho del que se quedó hablando con Abrahán lo hiciera como si fuera Jehová, es de lo más normal, pues ángel significa “mensajero” y eso es en realidad lo que hacen en casi todas las ocasiones en las que hablan con los humanos, llevar mensajes y hablan en el nombre de Jehová, como si fueran ellos mismos el propio Jehová (Gén. 22:15-16; Ex. 3:2-4; Jos. 5:13-6:2).
Así que ya ves, “no vamos más allá de lo escrito” si no que más bien leemos con atención lo que está escrito. Algo que por otro lado te recomiendo que hagas alright con mis comentarios, sobre todo leyendo los textos que los acompaña en el momento en que los cito, para así tener una comprensión más completa y acertada de lo que trato de explicarte y para no tener que reiterarnos en las mismas cosas vez tras vez.
Por eso, desde ahora en adelante ya no volveré a comentar ni tan seguido, ni tan abundante, y es que la verdad no tengo mucho tiempo para hacerlo, ni siquiera para refutar la idea de la Trinidad, ya que no merece la pena dedicarle ni un minuto más, y es que ella misma se descalifica constantemente cuando simplemente observamos con atención las acciones de las religiones que dicen profesar dicha doctrina, demostrando con ellas que son religiones falsas (Tito 1:16) y la doctrina de la Trinidad una COMPLETA FALSEDAD.
Saludos cordiales.
Hola alright, me alegro de volverte a saludar y poder comentar de nuevo contigo cosas sobre Dios y su Palabra, algo que para mí es un auténtico placer.
En primer lugar me gustaría aclararte algo sobre mis últimos comentarios y es que al emplear la palabra ignorante en aquel entonces, no la utilicé como dices tú, como un insulto, si no para describir tu situación o más bien la situación de algunas personas con relación a cierto punto o tema en particular y eso no es faltar el respeto a nadie, yo por ejemplo soy un completo ignorante en muchos asuntos y no me duelen prendas decirlo.
Pero sobre todo la utilicé porque estábamos haciendo referencia a 2Ped. 3:16 donde claramente es el apóstol Pedro quién la utiliza para llamar “ignorantes” a las personas que suelen torcer a conciencia lo que dice la Palabra de Dios en ciertos temas difíciles de entender.
En definitiva alright, espero y deseo que no te dejes llevar por tu sensibilidad o susceptibilidad y confundas lo que dije u opiné con otra cosa, que jamás saldrá de mi boca ni de mis escritos.
————–
Y precisamente en Rom. 9:5 vemos un evidente ejemplo de “torcimiento” cuando algunos quieren ver en ese texto lo que el apóstol Pablo JAMÁS dijo sobre Jesús de que fuera Dios, sino todo lo contrario él a lo largo de todos sus escritos deja bien claro y patente que Jesús es el Hijo de Dios subordinado y sometido a Él.
Como ves, no se trata de que es lo que nos parece más convincente, si no de cuál es la verdad declarada “ampliamente” a lo largo de toda la Biblia y no solo en determinados textos o contextos y además manipulados para que digan lo que ellos quieren que digan.
————–
Sobre el 2, estamos bastante de acuerdo y de nuevo me remito a lo anterior.
Pero ante todo, para mí, la entera Palabra de Dios no es un simple libro si no la verdad revelada por Dios a los hombres, por esa razón para conocer siempre la verdad, sobre todo en lo relacionado con Dios, no podemos quedarnos únicamente en un texto bíblico, si no tener siempre en cuenta TODO lo que nos dice el resto de la Palabra de Dios. Pues como te explique anteriormente, la traducción de un idioma antiguo a uno moderno y a nuestra forma de entender de la actualidad, no siempre es fácil ni lineal, pues puede haber muchísimas connotaciones, matices o formas de expresar la idea (según el traductor que la haga) que el escritor quiso plasmar en su escrito y por lo tanto en la Palabra de Dios.
Pero como dijo Jesús “tu palabra es la verdad” (Juan 17:17) por lo tanto, toda idea tiene que estar siempre en completa armonía con el resto de la Palabra de Dios y ningún punto, tema o texto puede contradecir al resto de lo que se expresa “amplia y claramente” en la Biblia.
————-
3 – No amigo no es obvio como tú dices. Una cosa es identificarse, que claramente Jesús sí lo hizo y lo hizo las veces que vio necesario hacerlo y por lo tanto quedó bien claro, quién es a lo largo de todos los evangelios y demás escritos de la Biblia.
Pero otra cosa muy distinta es “mandar” que no lo fueran diciendo a todos y por todas partes, pues Jesús no quería esa clase de publicidad que era precisamente la que hacían los falsos cristos o mesías. Si no más bien deseaba que la gente llegara por sí misma a esa conclusión, cuando lo escucharan a él hablar y predicar y no solamente por lo que dijeran otros acerca de él, sobre todo al relatar los milagros maravillosos que hacía.
Así que Jesús siempre se identificó claramente a todo aquel que lo escuchara con atención y humildad, ya fuera directamente o por sus hechos y enseñanzas.
————-
4 – Sobre lo de Tomás está precisamente bien claro que eran simples exclamaciones, tanto por mencionar a Dios como al Señor. Y eso queda claramente demostrado si tan solo leemos lo que él y Juan creían sobre Jesús y únicamente en unos pocos versículos antes y en otros posteriores. Como antes te he mencionado, no puede haber contradicciones. Por lo tanto no podemos coger lo que dice ahí Tomás como una descripción de Jesús y obviar el resto de la escritura del apóstol Juan, sería una insensatez.
————
5 – El P46. Que no se trata de votos es cierto alright, pero sí de opciones a la hora de traducir un texto. Puesto que como te explique, si ese manuscrito estuviera respaldado por algunos manuscritos más que también corroboraran tal idea, entonces no habría ninguna duda y sería aceptable. Pero no, no sucede eso y por tanto no puede ser que UN SOLO manuscrito (aunque sea el más antiguo) tenga la traducción correcta y todos los demás (cientos o miles) se equivocan, eso es ir contra toda lógica y razón. Y si además a todo eso, añadimos o tenemos en cuenta que todos los demás manuscritos y escritores lo hicieron a lo largo de varios siglos y en el tiempo en que se solían hacer añadiduras, más bien para confirmar la divinidad de Jesús y la trinidad y no para hacer lo contrario, entonces ya no existe ninguna duda de quién es el que se equivoca.
Y como te demostré con el caso de la Reina Valera que por cierto es trinitaria y hasta hace muy poco también seguía manteniendo otro gran error el de 1 Juan 5:7, pues bien ¿crees tú, que ellos quitarían una afirmación que les favoreciera? NATURALMENTE QUE NO, a no ser que incluso hasta ellos reconocieran donde está el error. Porque solo los tercos e ignorantes (espero no lo entiendas como insulto jijijijiji) se empecinan en mantenerse en el error.
————
6 – Desde tu punto de vista como humano y persona atea, te puedo comprender. Pero para nosotros los cristianos que tenemos a Jesús como el Hijo de Dios, no nos queda ninguna duda de que él usó y dio a conocer el nombre de su Padre “Jehová” (Juan 17:26) y que tanto él como sus discípulos, no siguieron aquella tradición judía que surgió en torno al III o IV siglo antes, de eliminar todo vestigio del nombre divino de los manuscritos por creer que era demasiado santo para conocerlo o pronunciarlo y lo sustituían por el titulo Señor.
Por esa razón, en la inmensa mayoría de los manuscrito hebreos de esa época no aparece el Tetragrámaton o nombre de Dios pero sí aparece en el mismo lugar y en los manuscrito que son más antiguos. Lo que demuestra que para Dios era muy importante que los seres humanos lo conocieran y lo utilizaran habitualmente para adorarlo e incluso en la vida cotidiana como por ejemplo al saludarse (Rut 2:4).
Y como Jehová Dios condena que se añadan o se QUITEN cosas de su Palabra (Deut. 4:2), es por lo que nosotros creemos firmemente que ni Jesús ni los verdaderos cristianos del I siglo siguieron esa tradición supersticiosa que iba en contra de la voluntad de Jehová Dios. Solo a partir del II siglo cuando ya había entrado plenamente la apostasía en la congregación cristiana, fue cuando también en ella y sobre sus escritos comenzaron a seguir dicha tradición supersticiosa, como tantísimas otras enseñanzas falsas para corromper la verdad cristiana y llamar “Señor” tanto a Jehová como a Jesús, creando con ello una gran confusión sobre la verdadera identidad del único Dios verdadero Jehová.
Por eso, ¿no te parece bastante sospechoso que apenas hayan aparecido manuscritos del I siglo? Y es que el enemigo de Dios Satanás (ya sé que tú no crees en él) sabe muy bien cómo hacer su trabajo para confundir y cegar las mentes a la humanidad y apartarla del verdadero Dios Jehová.
…./…
Te dejé una respuesta a tus comentarios alright ¿por que no se ha publicado?
Tu comentario fue directo a los comentarios q hay q aprobar manualmente. No c si fue por la extensión. Y estuve sin poder entrar en el blog hasta ahora…sorry
Te dejé una respuesta a tus comentarios alright ¿por que no se ha publicado?
Me alegra saludarte de nuevo alright y que se pueda acceder de nuevo a este blog. Te paso la parte segunda de mis últimos comentarios y que no se publicaron.
Sobre el 8 – Estamos bastante de acuerdo, aunque cuando “elohím” no va dirigido a Jehová para asignarle grandeza o majestuosidad, también suele utilizarse para hablar de dioses en plural y en referencia a otras cosas.
————-
Ese es el caso del punto 9 – El problema radica en cambiar el chip que muchos tienen sobre la palabra “dios” y que solo la relacionan o la aplican al único y verdadero “Dios”. Sin embargo, el título “dios” simplemente quiere decir un ser poderoso, muy poderoso o todopoderoso, y por eso en la Biblia se aplica de diferentes maneras, como por ejemplo:
* En Ex. 20:23 se emplea elohím como plural de dioses y en alusión a los ídolos.
* En el Sal. 8:5 se hace referencia a los ángeles como dioses.
* En el Sal. 82:6 hablando de jueces humanos, se emplea la palabra elohím (dioses).
* En 2 Cor. 4:4 se dice que Satanás es el “Dios” de este sistema que ciega las mentes de los incrédulos (ateos)”.
* En 1 Cor. 8:5 dice claramente “que hay muchos supuestos dioses”.
* En Juan 1:1 al propio Hijo de Dios por ser un ángel, el primogénito de todos ellos, se dice que es “un dios”.
Como ves, dioses hay de muchas clases, pero muy diferente es cuando se aplica con referencia a Jehová, el que está por encima de todos ellos, el que es “Dios de dioses”, el Creador de todas las cosas, el Altísimo, el Supremo Dios Todopoderoso Jehová.
————-
10 – Sigues liando el lio alright con tantísimo “conocimiento y sabiduría” (jijijiji).
Las conjunciones gramaticales de nuestros días son bastante diferentes al antiguo griego coiné. De todas maneras te entiendo bastante bien lo que quieres decir, pero lo que nos importa de verdad y en este caso concreto, es lo que la Biblia trata de decirnos a nosotros en 1 Tim. 6:16 y es que los seres humanos como tales no podemos ver la portentosa y gloriosa posición celestial que ahora y desde que resucitó Cristo Jesús tiene en los cielos, de la misma manera que tampoco podemos ver a Dios ni a los ángeles a menos que estos se materialicen o mediante una visión.
Es decir, el cielo es un lugar inaccesible física o visualmente a los seres humanos y nada más. No hay que seguir dándole vueltas a las cosas. Si leemos con atención y “humildad” la Biblia no deja lugar a la duda.
————-
En el 11 – De nuevo el problema radica en entender que es una “iglesia”. Generalmente las personas solo la relacionan con un EDIFICIO con una cruz en su cúspide. Sin embargo la palabra iglesia o más bien la palabra – ek·klē·sí·a – en el griego original significa “congregación” es decir, una reunión de personas o cristianos y esto es lo que en general se enseña en la Biblia y que esa reunión la hacían desde un principio los cristianos en casas particulares, ya te cité bastantes textos sobre ello, aunque si quieres aún puedo añadirte algunos más.
Los cristianos de origen judío solo iban a las sinagogas a predicar a Jesús como el Cristo o Mesías que los judíos esperaban, puesto que ellos ya adoraban a Jehová. Es por eso que Pablo cuando era perseguidor en Jerusalén le fue fácil perseguir a los cristianos hasta en sus casas (Hech. 8:3) puesto que había muchos y eran bastante conocidos, pero cuando iba a lugares distantes como Damasco y otras ciudades, se dirigía a las sinagogas porque era el único lugar que Pablo conocía en el que podría encontrar a los judíos que se habían hecho cristianos y poder apresarlos, por esa razón tenía que llevar cartas del sumo sacerdote para poder hacerlo (Hech. 9:1-2).
Cuando camino de Damasco tuvo la experiencia de oír la voz de Jesús y se hizo cristiano, Pablo por algún tiempo se quedó en Damasco, pero desde entonces siguió yendo a las sinagogas de allí pero ahora con un motivo diferente, para predicar como cristiano a Jesús (Hech. 9:20). Compruébalo en los textos que te he citado ahora.
—————
Punto 12 – Como ya te demostré entonces, los ángeles siempre hablan en el nombre de Jehová y trasmiten exactamente los mensajes que Dios les da y les manda decir. Tanto es así, que en muchas ocasiones parece que está hablando el propio Jehová.
Por eso el Hijo de Dios Cristo Jesús que también es un ángel dijo: “Porque no he hablado por mi cuenta, sino que es el Padre, que me envió, quien me ha mandado lo que tengo que decir y lo que tengo que hablar” (Juan 12:49) o en otra ocasión “no hago nada por mi propia iniciativa; sino que hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado” (Juan 8:28). Incluso en otra ocasión llegó a decir “Las cosas que yo les digo no son ideas mías, sino del Padre”.
Así que con todo esto queda demostrado una vez más que el Padre y el Hijo son dos personas diferentes y que todo en realidad proviene del Padre el único Dios Todopoderoso Jehová. Y esto no es una hipótesis como lo de los tres ángeles con Abrahán en boca de los trinitarios, sino que es lo que dice realmente la Palabra de Dios.
Lo que confirma una vez más que la Trinidad es una COMPLETA FALSEDAD.
Saca tú mismo las conclusiones.
Saludos.